INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Migración por el Darién se reduce en más de 40%

Info Caos by Info Caos
13 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
Migración por el Darién se reduce en más de 40%
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE PANAMÁ.- Para esta fecha en 2023 habían transitado por la inhóspita selva del Darién 505,809 migrantes irregulares de varias nacionalidades y para este año se han reportado 206,368 personas menos, una cifra que refleja una caída del 41%.

Related posts

Marco Rubio califica al gobierno venezolano como “amenaza” para la “seguridad y estabilidad económica” estadounidense

Marco Rubio afirmó que la inteligencia de EE.UU. «se equivocó» sobre el Tren de Aragua

19 de mayo de 2025
Sector opositor lanza campaña #VenezuelaSigueLuchando para las elecciones del 25 de mayo (Video)

CNE informó que habilitará 15.736 centros de votación para el 25 de mayo

19 de mayo de 2025

El acumulado desde enero, hasta la fecha, se ubica en 299,441 personas, reflejándose una drástica reducción en los últimos meses del año, exceptuando septiembre cuando hubo un repunte atribuido a la crisis poselectoral venezolana.

Por ejemplo la Operación de Flujo Controlado de Migrantes irregulares en Panamá informó que en noviembre cruzaron por el Darién 10,776 personas, frente a las 37,231 del mismo mes de 2023, una marcada tendencia descendente.

En lo que va de diciembre el ente oficial migratorio ha registrado 2,087 ciudadanos que cruzaron la selva. Para todo el mes en 2023 entraron a Panamá por esa vía más de 14,000 personas.

Las estadísticas históricas del flujo de migrantes irregulares indican que en 2019 llegaron 22,102 extranjeros, en 2020 la cifra fue de 8,594 , en el 2021 sumaron 133,653 subiendo la cifra en 2022 con 248,284 y para el 2023 la cantidad fue superior alcanzando 520,085, todos rumbo al destino final: Estados Unidos.

Muy alejada quedaron las expectativas de un flujo de 800,000 que se proyectaban para este año, cuando en realidad hasta la fecha solo han cruzado 299,441 ciudadanos, una cifra baja estadísticamente, pero aún alta para las aspiraciones que tiene Panamá en su enfoque de erradicar o disminuir el uso de esta ruta.

Tras el acuerdo con Estados Unidos, Migración Panamá se ha venido activando con controles biométricos y obstáculos en la vía, una barrera a la entrada de los inmigrantes que según Colombia han buscando rutas alternas como la Isla de San Andrés. Por esa vía llegan a Nicaragua y de allí se unen a las caravanas centroamericanas, incluyendo a quienes decidieron hacerlo por el Darién.

De igual manera, Migración Panamá se mantiene alerta ante el repunte migratorio que pueda ocurrir tras terminar las fiestas decembrinas y muy pendiente del desenlace de la crisis venezolana. Sin embargo, tras los controles han logrado minimizar el alcance del crimen organizado que se escudaban en la migración para pasar sin que se verificaran los antecedentes penales, dijeron las autoridades.

Niños migrantes

La preocupación se centra en niños migrantes que han cruzado solos este año la inhóspita selva panameña del Darién rumbo a Estados Unidos, cifra que supera cualquier registro anterior, advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Este aumento ocurre a pesar de que el número total de migrantes que atravesaron este paso ha bajado considerablemente.

«En los primeros 10 meses del año, 3,800 niños, niñas y adolescentes no acompañados o separados han atravesado la peligrosa selva del Darién entre Colombia y Panamá, mientras que la cifra registrada en la totalidad del año 2023 no llegó a los 3,300″, señaló UNICEF en un comunicado.

FUENTE: MIGRACIÓN PANAMÁ/ DIARIO LAS AMÉRICAS



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Congreso de México prohíbe cigarrillos electrónicos y uso ilícito de fentanilo

Next Post

Congreso pide al gobierno de España solicitar orden de captura contra Maduro

Next Post
Congreso pide al gobierno de España solicitar orden de captura contra Maduro

Congreso pide al gobierno de España solicitar orden de captura contra Maduro

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jorge Rodríguez dice que «la extrema derecha venezolana está llegando a su fin”
  • León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la plaza de San Pedro (Fotos)
  • Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento