INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Moción de censura derriba al Gobierno y agrava la crisis política de Francia

Info Caos by Info Caos
4 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
Moción de censura derriba al Gobierno y agrava la crisis política de Francia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

PARÍS — 

Los legisladores de la oposición derribaron el miércoles al gobierno de Francia, sumiendo a la segunda potencia económica de la Unión Europea en una crisis política que amenaza su capacidad para legislar y frenar el enorme déficit presupuestario.

Related posts

Venezuela pone en marcha en «Plan Independencia 200» en 284 frentes de batalla

Venezuela pone en marcha en «Plan Independencia 200» en 284 frentes de batalla

11 de septiembre de 2025

NYT: Bote destruido por USA en el Caribe dio la vuelta antes del ataque

11 de septiembre de 2025

Legisladores de extrema derecha e izquierda unieron sus fuerzas para respaldar una moción de censura contra el primer ministro Michel Barnier y su gobierno, con una mayoría de 331 votos a favor de la moción.

Se esperaba que Barnier presente en breve su dimisión y la de su gobierno al presidente Emmanuel Macron.

Ningún gobierno francés había perdido una moción de confianza desde la presidencia de Georges Pompidou en 1962. Esta vez, Macron había provocado la crisis al convocar unas elecciones anticipadas en junio que dieron lugar a un Parlamento polarizado.

Con su presidente golpeado, Francia se arriesga ahora a terminar el año sin un gobierno estable ni un presupuesto para 2025, aunque la Constitución permite medidas especiales que evitarían que el gobierno se quede sin fondos al estilo estadounidense.

La agitación política de Francia debilitará aún más a una Unión Europea que ya se tambalea por la implosión del gobierno de coalición de Alemania, y semanas antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, regrese a la Casa Blanca.

La izquierda y la extrema derecha castigaron a Barnier por haber optado por utilizar poderes constitucionales especiales para hacer pasar por el Parlamento, sin votación final, parte de un presupuesto impopular, que buscaba un ahorro de 60.000 millones de euros en un esfuerzo por reducir el déficit.

«Esta realidad (el déficit) no desaparecerá por la magia de una moción de censura», dijo Barnier a los legisladores antes de la votación, añadiendo que el déficit presupuestario volvería a perseguir al próximo gobierno.

La líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, había dicho que derrumbar el gobierno era «la única forma que nos da la Constitución de proteger a los franceses de un presupuesto peligroso, injusto y punitivo».

«Hemos llegado al momento de la verdad», sostuvo Le Pen tras la votación, añadiendo que los planes presupuestarios de austeridad de Barnier habían sido peligrosos e injustos y habrían supuesto el caos para Francia.

Sin salida fácil a la crisis

Francia enfrenta ahora un periodo de profunda incertidumbre política que ya está inquietando a los inversores en bonos soberanos y acciones. A principios de esta semana, los costos de endeudamiento del país superaron brevemente los de Grecia, generalmente considerados mucho más arriesgados.

Macron ahora debe tomar una decisión.

Tres fuentes dijeron a Reuters que Macron pretendía instalar a un nuevo primer ministro rápidamente, y una de ellas dijo que quería nombrar a un premier antes de una ceremonia para reabrir la catedral de Notre-Dame el sábado. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asistirá a la ceremonia.

Cualquier nuevo primer ministro enfrentaría los mismos retos que Barnier a la hora de conseguir que los proyectos de ley, incluido el presupuesto de 2025, sean aprobados por un Parlamento dividido. No puede haber nuevas elecciones parlamentarias antes de julio.

Macron también podría pedir a Barnier y a sus ministros que permanezcan en funciones mientras se toma su tiempo para encontrar un primer ministro capaz de atraer el apoyo suficiente de todos los partidos para aprobar la legislación.

Un gobierno provisional podría proponer una legislación de emergencia para trasladar las disposiciones fiscales y de gasto del presupuesto de 2024 al próximo año, o invocar poderes especiales para aprobar el proyecto de presupuesto de 2025 por decreto, aunque los juristas dicen que se trata de una zona gris legal y que el costo político sería enorme.

El peligro para Macron es que sus oponentes derriben a un primer ministro tras otro.

Sus rivales afirman que la única forma significativa de poner fin a la prolongada crisis política es que dimita, algo a lo que hasta ahora se ha mostrado en contra.

El entorno de Barnier y el partido de Le Pen, Reagrupamiento Nacional, que había apuntalado la coalición minoritaria, se culpan mutuamente de la crisis.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Más del 50 % de los ucranianos están abiertos a negociación con Rusia

Next Post

Colombia quiere «mantener relaciones» con Venezuela, aunque no reconoce resultados del 28J

Next Post
Colombia quiere «mantener relaciones» con Venezuela, aunque no reconoce resultados del 28J

Colombia quiere «mantener relaciones» con Venezuela, aunque no reconoce resultados del 28J

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela pone en marcha en «Plan Independencia 200» en 284 frentes de batalla
  • El argentino Fernando ‘Bocha’ Batista deja el banquillo de Venezuela
  • Diosdado Cabello: Enemigo que pise suelo venezolano se va a encontrar con un pueblo unido

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento