INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Venezuela se consolida como el país con las mayores reservas de oro en América Latina

Info Caos by Info Caos
13 de diciembre de 2024
in Destacadas
0
Venezuela se consolida como el país con las mayores reservas de oro en América Latina
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- Venezuela se consolidó en 2024 como el país con las mayores reservas de oro en América Latina, con 161 toneladas resguardadas en el Banco Central de Venezuela (BCV), según datos de Trading Economics (TE).

Esta cifra coloca al país suramericano por encima de otras potencias regionales como Brasil, Chile y México, reafirmando su liderazgo en la región.

A nivel continental, solo Estados Unidos supera las reservas venezolanas lo cual destaca su relevancia en el contexto internacional, señala TE.

Desde 2020, las reservas de oro de Venezuela se han mantenido estables, reflejando una estrategia económica orientada a preservar el valor y fortalecer la economía. En un contexto de incertidumbre económica global, contar con una sólida base de reservas auríferas es clave para mantener la estabilidad y la confianza tanto nacional como internacional.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

Otros países latinoamericanos también se enfocan en fortalecer sus reservas de oro. Brasil ha incrementado significativamente sus reservas en los últimos años, pasando de 67,36 toneladas en 2020 a 129,65 toneladas a finales de 2022. Este incremento es parte de una estrategia para diversificar y reforzar sus reservas internacionales, país que llegó a ocupar el primer lugar de reservas en la región.

¿Por qué el oro es tan importante?

Según Trading Economics las reservas de oro juegan un papel fundamental en la estabilidad económica de los países latinoamericanos. El oro es considerado un activo seguro, especialmente en épocas de crisis y volatilidad financiera.

En las redes sociales las personas se preguntan si Venezuela ostenta esa posición con esta reserva de oro, porque esto no se ve reflejado en la calidad de vida de los ciudadanos. Los comentarios apuntan a que este metal precioso no «reluce» en los bolsillos de la gente. Otros optaron por una expresión muy coloquial «Oro parece, plata no es».

Embed – Acarigua Araure contigo on Instagram: «Venezuela #1»

Dentro de América Latina, las reservas de oro son significativamente más bajas que en las grandes potencias mundiales, pero siguen siendo un recurso estratégico para los países de la región.

Países con más oro de América Latina en 2024 según sus reservas (en los bancos centrales):

  • En la décima posición está Colombia con alrededor de 4,68 toneladas de este metal.
  • En el puesto nueve Guatemala con 6,89 toneladas de oro en sus reservas.
  • Paraguay en la octava posición con alrededor de 8,19 toneladas.
  • Con 22,45 toneladas Bolivia se ubica como el séptimo regional.
  • En el número seis Ecuador con 33,78 toneladas de este precioso metal.
  • Perú en la quinta posición con un total de 34,67 toneladas de reservas.
  • En Argentina en la cuarta posición con 61,74 toneladas.
  • En la tercera casilla México con más de 120 toneladas
  • En la segunda posición Brasil quien posee alrededor de 130 toneladas de este precioso metal
  • Y la nación con más reservas de oro en Latinoamérica es Venezuela con alrededor de 161 toneladas.

El régimen de Nicolás Maduro ha dicho que que Venezuela pasará en 2025 a ser el país con mayores reservas de oro en el mundo, con 8,900 toneladas, meta que contemplaba el Plan Nacional Minero 2019-2025. Sin embargo, esta proyección no se ha cumplido, lo cual debe estar en poder del Banco Central para que sean certificadas como tales.

“Tenemos una reserva ya certificada de 2,236 toneladas de oro, pero el plan establece que para el año 2025 vamos a pasar a ser la primera reserva de oro en el mundo, con 8.900 toneladas», precisaba el plan.

Según datos del primer trimestre del 2023, el país con las reservas más grandes de oro es Estados Unidos con 8,133.46 toneladas. En segundo lugar, se encuentra el banco central de Alemania que disponía de unas reservas de aproximadamente 3,355 toneladas de oro.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

México se viste de fiesta para celebrar el Día de la Virgen de Guadalupe

Next Post

Congreso de México prohíbe cigarrillos electrónicos y uso ilícito de fentanilo

Next Post
Congreso de México prohíbe cigarrillos electrónicos y uso ilícito de fentanilo

Congreso de México prohíbe cigarrillos electrónicos y uso ilícito de fentanilo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento