INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Departamento de Estado afirma que Trump congeló ayuda exterior para «erradicar el despilfarro»

Info Caos by Info Caos
30 de enero de 2025
in Destacadas
0
Departamento de Estado afirma que Trump congeló ayuda exterior para «erradicar el despilfarro»
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Washington — 

El Departamento de Estado trató de aclarar el miércoles la orden del presidente Donald Trump de congelar y revisar la ayuda al desarrollo exterior, después de que el máximo diplomático estadounidense mitigara parte del caos que se desató con una orden de emergencia que podría proteger al mayor programa de VIH del mundo de la congelación de fondos por 90 días.

Related posts

Nuevo avión con bandera estadounidense llegó a Maiquetía con 200 migrantes venezolanos

Nuevo avión con bandera estadounidense llegó a Maiquetía con 200 migrantes venezolanos

9 de mayo de 2025
Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025

En la Casa Blanca, Trump dijo que sus pausas en la financiación extranjera y nacional son parte del esfuerzo de su administración para erradicar «un tremendo despilfarro, fraude y abuso».

La exención del martes por la noche del secretario de Estado Marco Rubio exime de esta pausa a la ayuda humanitaria, que clasifica como «medicamentos para salvar vidas, servicios médicos, alimentos, refugio y asistencia de subsistencia, así como suministros y costos administrativos razonables según sea necesario para brindar dicha asistencia».

El programa contra el SIDA de las Naciones Unidas recibió con agrado la noticia, enfatizando el valor del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA, o PEPFAR, que atiende a 20 millones de personas en 55 países.

«ONUSIDA acoge con satisfacción esta exención del gobierno de Estados Unidos, que garantiza que millones de personas que viven con el VIH puedan seguir recibiendo medicamentos contra el VIH que les salvarán la vida durante la evaluación de la asistencia para el desarrollo exterior de Estados Unidos», dijo la directora ejecutiva Winnie Byanyima.

«Esta decisión urgente reconoce el papel fundamental de PEPFAR en la respuesta al sida y devuelve la esperanza a las personas que viven con el VIH», agregó.

«Bloqueo de programas progresistas»

En un memorando enviado el miércoles a los periodistas, el Departamento de Estado explicó su razón para la congelación durante la revisión y elogió los recortes de costos tempranos, diciendo que «incluso en esta etapa temprana, se ha evitado un gasto de más de 1,000,000,000 de dólares que no está alineado con una agenda de Estados Unidos Primero».

Estados Unidos gastó alrededor de 70.000 millones de dólares en ayuda exterior en el año fiscal 2023, los datos más recientes disponibles.

«Estamos erradicando el despilfarro», reza el memorando. «Estamos bloqueando programas progresistas y estamos denunciando actividades que van en contra de nuestros intereses nacionales. Nada de esto sería posible si estos programas se mantuvieran en piloto automático».

El presidente, que dijo el miércoles en la Casa Blanca que «podría estar aquí todo el día» y dar ejemplos de fraudes y abusos desperdiciados en el gobierno estadounidense, destacó algunos.

«Identificamos y detuvimos el envío de 50 millones de dólares a Gaza para comprar condones para Hamás», dijo. «Cincuenta millones. ¿Y saben qué les ha pasado? Los han utilizado como método para fabricar bombas. ¿Qué les parece?».

El Departamento de Estado se hizo eco de esto, diciendo en una declaración: «Sin la pausa, los contribuyentes estadounidenses habrían proporcionado condones [y otros servicios anticonceptivos] en Gaza, servicios de marketing de justicia climática en Gabón, programas de energía limpia para mujeres en Fiji, programas de desarrollo de género en Washington, planificación familiar en toda América Latina, educación sexual y programas pro-aborto para niñas en todo el mundo, y mucho más. Este tipo de programas no hacen que Estados Unidos sea más fuerte, más seguro o más próspero».

Un día antes, el Departamento de Estado envió un memorando citando ejemplos de proyectos que podría cortar, incluidos 102 millones de dólares para financiar el trabajo de la organización sin fines de lucro de ayuda humanitaria International Medical Corps en Gaza, golpeada por la guerra.

Un informe de USAID dice que la agencia entregó alrededor de 7 millones de dólares en condones masculinos y alrededor de 1 millón en condones femeninos en el año fiscal 2023. En total, la agencia dijo que desembolsó casi 138 millones de condones masculinos y 1,7 millones de condones femeninos en todo el mundo.

Según el informe, la mayor parte de los anticonceptivos se enviaron a países africanos bajo la administración de USAID, el principal administrador de los fondos de desarrollo exterior de Estados Unidos. Jordania fue el único país de Oriente Medio que recibió un envío, que consistía en anticonceptivos inyectables y orales valorados en 45.680 dólares.

‘Una extralimitación dramática’

En el Capitolio de Estados Unidos, los legisladores no sólo afirmaron la necesidad de rendición de cuentas, sino que también destacaron que el Congreso, no la Casa Blanca, decide cómo se gasta el dinero de los contribuyentes estadounidenses.

«Creo que es apropiado hacer una revisión», dijo el senador Kevin Cramer, republicano de Dakota del Norte.

«Sin embargo, tengo la esperanza de que la ayuda pueda restablecerse y fluir a Ucrania», dijo Cramer. «Y luego veremos en el próximo ciclo de asignaciones si el Congreso todavía tiene o no la voluntad de continuar con esa ayuda».

«Esto es una extralimitación dramática por parte de la Casa Blanca, por parte del presidente», dijo el senador Mark Kelly de Arizona, un demócrata. «Es algo sin precedentes, innecesario. Es dinero que nos hemos apropiado en nuestro papel como miembros del Senado y de la Cámara de Representantes».

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Tras el desacuerdo entre Trump y Petro, ¿se zanjaron las diferencias entre EEUU y Colombia o vendrán más consecuencias?

Next Post

Francia debería seguir el ejemplo de Trump con Colombia en el trato a los deportados, según Le Pen

Next Post
Francia debería seguir el ejemplo de Trump con Colombia en el trato a los deportados, según Le Pen

Francia debería seguir el ejemplo de Trump con Colombia en el trato a los deportados, según Le Pen

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello sobre la salida de asilados en la embajada de Argentina: «Venezuela se quitó un problema de encima»
  • Nuevo avión con bandera estadounidense llegó a Maiquetía con 200 migrantes venezolanos
  • Lo que había dicho León XIV sobre Venezuela antes de convertirse en papa

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento