INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Donald Trump y Gustavo Petro, ¿Cómo serán las relaciones entre Colombia y Estados Unidos?

Info Caos by Info Caos
25 de enero de 2025
in Destacadas
0
Donald Trump y Gustavo Petro, ¿Cómo serán las relaciones entre Colombia y Estados Unidos?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ — 

El segundo mandato presidencial de Donald Trump genera interrogantes sobre lo que vendrá en las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos. Temas cruciales como el narcotráfico, la migración, la política de paz y la crisis en Venezuela, son puntos donde las diferencias ideológicas entre ambos gobiernos podrían marcar una nueva dinámica.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

La lucha contra las drogas ha sido un tema crucial entre Washington y Bogotá. En el pasado la administración Trump amenazó con descertificar a Colombia como aliado en esta materia por lo que expertos consultados por la Voz de América advierten que, con el aumento de los cultivos ilícitos en el país, que pasó de 230.000 hectáreas sembradas en 2022 a 253.000 en 2023, podría haber cambios.

Subrayan que desde el Despacho Oval podrían instar al gobierno de Gustavo Petro a cambiar el modelo de lucha contra el narcotráfico, que se centra en la persecución de las organizaciones a través de una política de incautaciones de cocaína, por una política más tradicional de fumigación y erradicación de cultivos ilícitos.

“Evidentemente entre los dos gobiernos hay una falta de sintonía total en ese tema, y ese muy seguramente será un tema muy problemático porque la administración Trump tiene una visión muy tradicional en el sentido que es muy prohibicionista que contrasta con la visión del gobierno Petro y en ese orden nos va a dar una señal de cómo será en general el tono de las relaciones”, explicó Javier Garay, docente investigador de la Universidad Externado de Colombia.

Migración

A esto se suma que Colombia, a través de la peligrosa selva del Tapón del Darién que comparte con su vecina Panamá, se ha convertido en un país de tránsito de migrantes que utilizan esta ruta como destino a Estados Unidos. El mandatario estadounidense decretó una serie de medidas para poner fin a la inmigración ilegal en Estados Unidos.

También lea: Trump declara emergencia nacional en la frontera sur de EEUU y restablece política «quedarse en México»

Esto podría traer que el gobierno Trump exija políticas migratorias más restrictivas especialmente en el Tapón del Darién.

“En estos temas en particular es donde va a haber más diferencias entre ambos gobiernos, pues son agendas completamente diferentes. Donald Trump se aleja en todos los sentidos con una postura radical frente a la migración”, dijo a la VOA, Federmán Rodríguez, profesor y coordinador académico del programa de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario.

En ese sentido, dice Garay, es una tema que genera “incertidumbre” porque no se sabe “cuál va a ser el papel de Colombia en términos de la recepción de los deportados”.

El factor «Venezuela»

Otro punto a tener en cuenta será el tercer mandato de Nicolás Maduro, luego de múltiples acusaciones de fraude y a quien Estados Unidos no lo reconoce como presidente, pero con quien Petro ha mantenido algunos acercamientos.

Las voces consultadas por la VOA resaltan que con el nombramiento de Marco Rubio como Secretario de Estado, la política de Donald Trump hacia Venezuela será similar a la de su primera administración. Por lo que apuntan, que es un tema que “puede dificultar la relación” en el ámbito diplomático con Estados Unidos porque “Colombia se ha convertido en un aliado implícito” de Nicolás Maduro.

«El nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado también implica una forma de abordar el tema. Él ha sido muy crítico frente al régimen venezolano, muy crítico con los que apoyan a Maduro y el presidente Petro ha sido por decirlo de alguna manera, un aliado o cercano a Maduro por múltiples razones. Entre ellas, por la situación de la frontera”, comentó Rodríguez.

“Entonces se mezclan varias dimensiones que ponen al presidente Petro en una situación difícil, porque tenemos a un secretario de Estado que es muy radical frente a Venezuela, frente a sus colaboradores, aquellos que están en ese círculo de apoyo y el presidente Petro ha estado allí por razones ideológicas, desde luego, pero también por razones estratégicas”, agregó.

Por último, explican los expertos, que las relaciones entre Colombia y Estados Unidos han sido históricamente sólidas y beneficiosas para ambas naciones, por lo que más allá de las declaraciones o comentarios ideológicos que se puedan dar de un lado o del otro “no habrá mayores cambios” en la relación.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Primer secretario de Estado hispano de EEUU comienza su gestión en gira por Centroamérica

Next Post

Hamás libera a 4 soldados israelíes por pacto de alto el fuego en Gaza a cambio de 200 presos

Next Post
Hamás libera a 4 soldados israelíes por pacto de alto el fuego en Gaza a cambio de 200 presos

Hamás libera a 4 soldados israelíes por pacto de alto el fuego en Gaza a cambio de 200 presos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento