INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU deporta a 265 guatemaltecos y anuncia acuerdo con México sobre expulsiones

Info Caos by Info Caos
25 de enero de 2025
in Destacadas
0
EEUU deporta a 265 guatemaltecos y anuncia acuerdo con México sobre expulsiones
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — Un total de 265 guatemaltecos llegaron a su país deportados desde Estados Unidos, en el inicio de la ofensiva contra la migración ilegal de la administración de Donald Trump, que anunció un acuerdo con México para estas expulsiones.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

El gobierno mexicano no confirmó un pacto con Estados Unidos, pero anunció que estaba dispuesto a cooperar con su vecino para recibir a sus nacionales deportados.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue más lejos al señalar en la red social X que «México aceptó un récord de 4 vuelos de deportación en 1 día».

Sin embargo, México no ha confirmado ni la llegada de vuelos ni ningún acuerdo para recibir un número determinado de aviones con deportados.

Dos aviones militares y uno privado aterrizaron el viernes en Guatemala.

Un total de 80 guatemaltecos (31 mujeres, 48 hombres y un adolescente) llegaron en un primer vuelo, señaló el Instituto Guatemalteco de Migración. En una segunda aeronave fueron embarcados 17 hombres y 63 mujeres.

Un tercer vuelo privado transportaba a 11 mujeres, 89 hombres y cinco menores.

«Durante la noche, dos aviones del Departamento de Defensa realizaron vuelos de repatriación desde Estados Unidos a Guatemala», confirmó el Pentágono.

Ni el gobierno de Estados Unidos ni el de Guatemala han precisado si en el grupo hay algunos de los 538 «inmigrantes ilegales» cuyo arresto anunció la Casa Blanca la noche del jueves.

Los deportados fueron llevados al Centro de Recepción de Retornados, ubicado en la fuerza aérea, junto al aeropuerto internacional de Ciudad de Guatemala, donde los visitó la vicepresidenta Karin Herrera en un acto sin acceso para la prensa.

México cooperará

Trump prometió actuar contra la inmigración irregular durante su campaña, uno de los principales problemas que preocupan a los estadounidenses y, tras asumir la presidencia el pasado lunes, declaró el estado de emergencia nacional en la frontera con México y firmó una salva de decretos migratorios.

«Siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos», indicó este viernes la cancillería mexicana en un comunicado.

No obstante, el ministerio no confirmó la llegada de vuelos de deportación y medios estadounidenses aseguraron el viernes, citando fuentes oficiales, que México negó el jueves el acceso a un avión militar estadounidense con deportados.

«México tiene una muy buena relación con el gobierno de los Estados Unidos y cooperamos con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración», dijo la cancillería en su declaración.

Programa «Quédate en México»

Leavitt sostuvo que el acuerdo con México para recibir los vuelos de deportación «se suma a las devoluciones sin restricciones en la frontera terrestre, la deportación de no mexicanos y el restablecimiento de (el programa) Quédate en México».

Esa medida prevé que los migrantes esperen en territorio mexicano la resolución de sus solicitudes de asilo.

Además, la secretaria de prensa de Trump aseguró que el gobierno mexicano «también ha movilizado» a 30.000 guardias nacionales hacia la frontera.

El comunicado de la cancillería tampoco menciona ese despliegue ni a deportados extranjeros, si bien la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo esta semana que está dispuesta a brindarles atención humanitaria y coordinar su repatriación con los países de origen.

Golpe económico

Cada año, decenas de miles de centroamericanos, sobre todo guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, abandonan su país rumbo a Estados Unidos huyendo de la pobreza y la violencia.

Una deportación masiva preocupa a los gobiernos de Centroamérica. Las remesas que envían los migrantes representan alrededor de un 25% del producto interno bruto (PIB) en Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, según los bancos centrales.

El gobierno de Guatemala anunció que preparó un plan para recibir a los deportados, con la habilitación de albergues y programas de reinserción laboral, entre otras acciones.

La migración y el canal de Panamá están en el centro de la visita a Centroamérica que inicia a fines de la próxima semana el secretario de Estado Marco Rubio, su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos.

FUENTE: Con informaciòn de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Senado de EEUU aprueba a Hegseth como secretario de Defensa y se une a gabinete de Trump

Next Post

¿Cambió oficialmente el “Golfo de México” por “Golfo de América”?, esto avanza según Departamento del Interior

Next Post
¿Cambió oficialmente el “Golfo de México” por “Golfo de América”?, esto avanza según Departamento del Interior

¿Cambió oficialmente el “Golfo de México” por “Golfo de América”?, esto avanza según Departamento del Interior

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento