INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Los talibanes aceptan con condiciones permitir que niñas afganas estudien en Pakistán

Info Caos by Info Caos
27 de enero de 2025
in Destacadas
0
Los talibanes aceptan con condiciones permitir que niñas afganas estudien en Pakistán
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

ISLAMABAD — 

Autoridades talibanes en Afganistán han acordado permitir que las estudiantes mujeres cursen estudios superiores en Pakistán, siempre que sus tutores varones también obtengan visas para acompañarlas, según funcionarios al tanto de la información.

Related posts

Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana

Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana

30 de agosto de 2025
Tribunal de apelaciones de EE. UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»

Tribunal de apelaciones de EE. UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»

30 de agosto de 2025

La revelación se produce cuando cientos de estudiantes afganos realizaron exámenes de ingreso el sábado para asegurar su admisión a programas de grado, posgrado y doctorado en universidades paquistaníes.

Los funcionarios informaron que los refugiados afganos que viven en Pakistán asistieron a centros designados en las ciudades de Peshawar y Quetta para realizar sus exámenes, mientras que los estudiantes en Afganistán tienen previsto participar en línea en los próximos días.

Mohammad Sadiq, enviado especial de Pakistán para Afganistán, anunció en el período previo a las pruebas que casi 21.000 candidatos afganos, incluidas más de 5.000 mujeres, habían presentado sus solicitudes para las próximas sesiones académicas de verano. Su oficina informó de «una participación significativa» de estudiantes afganos en los centros de pruebas designados el sábado, pero no proporcionó cifras específicas.

La Comisión de Educación Superior de Pakistán está realizando pruebas de ingreso para seleccionar hasta 2.000 estudiantes afganos, de los cuales un tercio son mujeres.

Pakistán expresó su «profunda gratitud» al gobierno de Kabul «por haber aceptado permitir que las candidatas seleccionadas sigan su educación, siempre que sus mahrams [acompañantes] obtengan visados para acompañarlas», dijo un funcionario del gobierno en Islamabad, que pidió el anonimato debido a la falta de autorización para discutir el asunto públicamente con los medios de comunicación.

El funcionario afirmó que se emitirían visados a los acompañantes «para permitirles acompañar a las estudiantes, como lo exige la ley afgana», para estudiar en instituciones paquistaníes.

Los talibanes no comentaron de inmediato las afirmaciones paquistaníes de que permitirían que las niñas afganas siguieran la educación superior en el país vecino.

Pakistán ofrece becas totalmente financiadas a miles de estudiantes de su vecino devastado por la guerra y azotado por la pobreza. Sin embargo, el programa para estudiantes mujeres se detuvo después de que los talibanes de línea dura recuperaran el poder en 2021 y prohibieran la educación de las niñas más allá del sexto grado. También prohibieron a las mujeres afganas viajar o volar sin un acompañante.

El sitio web de la Comisión de Educación Superior afirma que el programa de becas está diseñado para fomentar vínculos más fuertes con Afganistán al brindar educación de alta calidad a los estudiantes afganos en diversos campos, incluidos la medicina, la ingeniería, la agricultura, la administración y la informática.

Los exámenes de ingreso para estudiantes afganos se producen en medio de tensiones bilaterales que se han intensificado últimamente por las acusaciones de que grupos armados antipaquistaníes están utilizando el territorio afgano para lanzar ataques terroristas transfronterizos. Los talibanes niegan las acusaciones de permitir o albergar a militantes extranjeros que amenazan a los países vecinos.

Después de asumir el cargo el mes pasado, Sadiq visitó Afganistán, donde mantuvo extensas conversaciones con los líderes talibanes sobre las formas de estabilizar la cooperación política, de seguridad y comercial bilateral. Describió sus reuniones con funcionarios afganos de facto como productivas, pero no dio más detalles.

El enviado, al dirigirse a una reunión de representantes de la sociedad civil y del comercio afganos y paquistaníes en Islamabad esta semana, dijo que los dos países están colaborando estrechamente para reducir las tensiones y mejorar los vínculos económicos y comerciales. Además, dijo que están tratando de fortalecer las conexiones entre los pueblos mediante la cooperación en la educación y otros sectores.

Desde que regresaron al poder hace tres años y medio, los talibanes han instituido restricciones radicales para las mujeres afganas, prohibiendo a la mayoría de ellas buscar empleo en el sector público y privado y exigiéndoles que cubran sus rostros en público.

Las Naciones Unidas han calificado las restricciones como «apartheid de género» y han exigido persistentemente su revocación. Los talibanes defienden su gobierno como acorde con la ley islámica, o Sharia, y la cultura afgana, rechazando las críticas y los llamados a revertir sus políticas.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Hegseth asume como jefe del Pentágono: posibles cambios a la vista

Next Post

Crecen las expectativas en las relaciones entre EEUU y Colombia según los analistas

Next Post
Crecen las expectativas en las relaciones entre EEUU y Colombia según los analistas

Crecen las expectativas en las relaciones entre EEUU y Colombia según los analistas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Ministro de Defensa de Colombia descarta envío de tropas a frontera con Venezuela
  • Indira Urbaneja asegura que María Corina Machado intenta negociar con el gobierno de Maduro
  • Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento