INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

México continúa recibiendo migrantes deportados de otras nacionalidades: Sheibaum

Info Caos by Info Caos
28 de enero de 2025
in Destacadas
0
México continúa recibiendo migrantes deportados de otras nacionalidades: Sheibaum
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

México continúa recibiendo migrantes de terceros países que han sido devueltos por Estados Unidos, dijo el martes la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que mantienen una «coordinación permanente» con Washington, en una práctica que no es nueva.

Related posts

CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

9 de mayo de 2025
Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025

En su conferencia matutina habitual, Sheinbaum mostró una gráfica de deportaciones ocurridas durante administraciones estadounidenses pasadas para demostrar los antecedentes de estos casos de deportación.

“Durante este periodo también ha habido recepción de personas de otras nacionalidades en el marco de nuestras políticas, entonces es una coordinación permanente que se tiene con el gobierno de Estados Unidos y que ellos también están trabajando con los gobiernos de Centroamérica, por ejemplo, entiendo que El Salvador aceptó ser tercer país seguro…”, indicó.

La presidenta de México dijo que su gobierno es “humanista” y colaborará con organizaciones de migración de EEUU, en caso de que lleguen más personas deportadas de otras nacionalidades.

“Hay reuniones permanentes de migración, no solo ahora, sino en el pasado, con CBP que es la institución de EEUU que se encarga de migración con la que tiene coordinación el Instituto Nacional de Migración de México. Entonces hay comunicación permanente, coordinación, en caso de que lleguen personas de otras nacionalidades como se ha hecho en el pasado”, apuntó.

El mandatario estadounidense Donald Trump ha hecho de la lucha contra la inmigración irregular uno de los centros de las políticas de su administración y ha prometido deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados y «delincuentes».

Trump y el presidente colombiano Gustavo Petro intercambiaron duras críticas en la red social X el fin de semana, durante un impasse bilateral provocado por la negativa de Petro de recibir vuelos de deportación en aviones militares estadounidenses. La breve crisis fue resuelta y Bogotá envió sus propios aviones para repatriar a los migrantes.

Sheibaum, quien informó el lunes que habían recibido más de 4.000 personas desde EEUU desde la llegada de Trump, entre ellos ciudadanos extranjeros; indicó que no han aterrizado aviones militares estadounidenses con personas repatriadas. No contestó la pregunta si estaría dispuesta a aceptarlos.

Listos centros de atención a migrantes

Los centros de atención temporales en territorio mexicano se encuentran listos para recibir a migrantes, informó este martes Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación de México.

Rodríguez detalló que 10 de estas instalaciones cuentan con servicios, comida y transporte para las personas deportadas, aunque de momento estás vacíos. “Los centros de atención ya están operando para brindarles una recepción cálida y segura”, dijo.

¿Dónde están ubicados los centros de atención de migrantes?

  • 2 centros de atención en Tijuana y Mexicali, en Baja California.
  • 2 centros de atención en Nogales y San Luis Río Colorado, en Sonora.
  • 1 centro de atención en Cd. Juárez, Chihuahua.
  • 1 centro de atención en Nueva Rosita, Coahuila.
  • 1 centro de atención en El Carmen, Nuevo León.
  • 3 centros de atención en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, en Tamaulipas.

La secretaria de Gobernación mencionó que la capacidad es de aproximadamente 2.500 personas por cada centro.

“Pueden crecer o hacerse más pequeños, nosotros estamos preparados para cualquier escenario (…) Es prioridad la recepción de los connacionales mexicanos y mexicanas que vienen de Estados Unidos y estaremos pendientes de recibirlos”, destacó.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Algunas de las reformas de Donald Trump sobre las Fuerzas Armadas despiertan indignación

Next Post

Senado confirma a Scott Bessent como secretario del Tesoro de EEUU

Next Post
Senado confirma a Scott Bessent como secretario del Tesoro de EEUU

Senado confirma a Scott Bessent como secretario del Tesoro de EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Avior Airlines conectará a Caracas con otros destinos desde el 12 de mayo
  • Rusia respalda ingreso de Venezuela al BRICS
  • Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento