INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Perú anuncia que exigirá visado de tránsito a los cubanos

Info Caos by Info Caos
28 de enero de 2025
in Destacadas
0
Perú anuncia que exigirá visado de tránsito a los cubanos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Desde el próximo 1 de febrero, los cubanos que pretendan hacer escala en Perú durante su travesía hacia otro país deberán solicitar una visa de tránsito, informó la Embajada de ese país en Cuba.

Related posts

Nuevo avión con bandera estadounidense llegó a Maiquetía con 200 migrantes venezolanos

Nuevo avión con bandera estadounidense llegó a Maiquetía con 200 migrantes venezolanos

9 de mayo de 2025
Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025

Los requisitos que deberán cumplir los viajeros de la Isla para ingresar a Perú con el objetivo de transitar hacia un tercer país incluyen que la solicitud se presente con al menos 30 días de antelación a la fecha prevista de vuelo, explicó la sede diplomática en su página web.

Asimismo, todas las Visas de Transeúnte, que tendrán un costo de 25 dólares, deberán solicitarse mediante cita previa, en un correo enviado a la dirección [email protected]. En el cuerpo del mensaje debe aparecer el nombre y los apellidos de la persona que va a viajar, su número de pasaporte, la fecha de viaje y sus teléfonos de contacto (celular y fijo), detalla el portal web Diario de Cuba.

En el mismo correo electrónico, además de anexar la foto, la fotocopia del pasaporte, el formulario de solicitud de visado y el pasaje, se deben acreditar «condiciones de admisibilidad al destino final y a los países intermedios».

Esto significa que, si el nacional de Cuba tiene permiso de residencia en el país de destino, debe presentar el documento original y una copia, para demostrarlo. Si lo que posee es un visado, debe presentar la copia, así como «copia de los requisitos presentados para su obtención».

Si la persona no posee una visa de entrada al país de destino, tendrá que mostrar reservas de hotel, paquetes turísticos «u otros documentos que acrediten planes de viaje». Además, deberá probar solvencia económica, a través de documentos como el estado de cuenta, emitido por el banco, «con un saldo mínimo de 180.000 CUP«.

La capacidad económica también puede probarse por medio de documentos notariales que evidencien ingresos por transacciones de compra y venta.

En el caso de que la persona se dedique a una actividad comercial, deberá presentar documentos como constancia de la misma, así como de los ingresos generados y del personal a cargo.

Los funcionarios consulares podrán solicitar requisitos adicionales, según su criterio, en función de las particularidades del caso y conforme a la normativa vigente.

La visa de tránsito autoriza una estancia en Perú de dos días, que podrán prolongarse hasta un máximo de 15, de manera excepcional. Esa extensión deberá ser aprobada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE-TRC).

La medida anunciada por la Embajada peruana implica que quienes viajen a Nicaragua —convertido en un puente para los cubanos en su ruta migratoria hacia Estados Unidos, luego de que el régimen de Daniel Ortega los exonerara de visado en noviembre de 2021— deberán solicitar el visado de tránsito si piensan hacer escala en el país sudamericano.

En ese país quedó varado con su familia el periodista independiente Enrique Díaz Rodríguez, luego de que el régimen nicaragüense le negara la entrada, a inicios de noviembre de 2024.

Con la exigencia de visado de tránsito a los cubanos, las autoridades de Perú se suman a una medida similar tomada por el Gobierno de Panamá, a finales de octubre del año pasado.

En el caso de ese país centroamericano, se trató de una extensión de la obligatoriedad de contar con una visa de tránsito para hacer escala en el país.

La medida, que estará en vigor hasta julio de 2025, como mínimo, ya había sido decretada en 2022 y suspendida temporalmente en julio de este año. El Decreto Ejecutivo 195, firmado por el presidente, José Raúl Mulino, estableció «la visa para pasajeros o tripulantes en Tránsito como requisito para los ciudadanos de nacionalidad cubana que viajen en tránsito por la República de Panamá».

Al igual que para ingresar a Perú, la autorización para viajar o hacer escala en Panamá debe solicitarse al menos 30 días antes de la fecha de viaje. La visa, sin embargo, cuesta el doble: 50 euros.

FUENTE: REDACCIÓN/ Diario de Cuba



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Trump busca un acuerdo para deportar a El Salvador inmigrantes de otros países

Next Post

EEUU y Colombia dan por superado impasse diplomático tras tensión por deportaciones

Next Post
EEUU y Colombia dan por superado impasse diplomático tras tensión por deportaciones

EEUU y Colombia dan por superado impasse diplomático tras tensión por deportaciones

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Machado dice que lo ocurrido en la Embajada argentina “sorprendió” al Gobierno
  • Inauguran en Caracas un mausoleo en honor a los soldados soviéticos (Fotos)
  • Cifras revelan que en EEUU el 96% de los venezolanos son trabajadores, según Cabello

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento