INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Tribunal salvadoreño juzga a menores por hacer señas alusivas a pandillas

Info Caos by Info Caos
24 de enero de 2025
in Destacadas
0
Tribunal salvadoreño juzga a menores por hacer señas alusivas a pandillas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SAN SALVADOR — 

Un tribunal contra el crimen organizado de San Salvador condenó el jueves a cinco años de internamiento y cinco más de libertad condicional a tres menores de edad que fueron detenidos el año pasado tras difundirse públicamente unos polémicos viídeos en los que aparecían haciendo señas alusivas a pandillas dentro de un centro escolar.

Related posts

Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos critican a Marco Rubio por «impulsar el fin del TPS»

EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»

3 de julio de 2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

3 de julio de 2025

Otros siete jóvenes, procesados también por el delito de agrupaciones ilícitas por presuntos vínculos con las pandillas que ejercen violencia en el país, fueron absueltos.

Los menores, de 12 a 15 años, fueron capturados cuando estalló la polémica por haberse grabado en la red social TikTok, según dijo la policía en un informe en febrero de 2024, “rifando a la Mara Salva trucha (MS-13)”, en alusión a los gestos.

El gobierno de Nayib Bukele lleva por bandera una política de mano dura contra organizaciones criminales y presume de haber reducido drásticamente las cifras de asesinatos en un país que vivió años de mucha violencia. Para ello, aplicó un estricto régimen de excepción vigente desde hace casi tres años que restringe derechos como el de ser informado de las razones de una detención y que ha recibido críticas abiertas por irrespetar los derechos humanos.

Cuando los menores fueron detenidos, el gobierno informó que más de 1.000 jóvenes habían sido condenados con penas que iban hasta los 20 años de internamiento por el delito de agrupaciones ilícitas.

“Siete han sido absueltos, no había pruebas concretas. Tres han sido condenados a cinco años de internamiento (prisión) y cinco años de libertad asistida”, dijo al concluir el juicio, la abogada defensora Jayme Magaña.

De los siete que fueron eximidos de responsabilidad, Magaña indicó que se ha demostrado efectivamente que no hay ningún tipo de vínculos (con pandillas) y nos gustaría que esto también siente un precedente para que otros niños que están siendo procesados, se valore toda la prueba de cargo y de descargo y sean dejados en libertad”.

El gobierno de Bukele impulsó en 2023 reformas a la Ley Penal Juvenil que incluyeron penas de cárcel de 10 años para niños y adolescentes menores de 12 años y sentencias de hasta 20 años de prisión para los mayores de 16 años.

El Código Penal de El Salvador tipificó como delito la pertenencia a una pandilla, lo que conlleva penas de 20 a 40 años de prisión. Los cabecillas pueden recibir condenas de hasta 60 años.

En 2012, el gobierno estadounidense incluyó a la Mara Salvatrucha en una lista de organizaciones criminales. Tres años después, la Corte Suprema de Justicia de El Salvador la catalogó como de organización terrorista, al igual que la pandilla Barrio 18.

El régimen de excepción vigente en El Salvador desde el 27 de marzo de 2022 ha sido fuertemente criticado por organizaciones de derechos humanos, dado que suspende derechos fundamentales como el de tener acceso a un abogado, permite a las fuerzas de seguridad intervenir las telecomunicaciones sin orden judicial y extiende la detención sin audiencia judicial de 72 horas a 15 días.

De los más de 60.000 presos capturados durante su vigencia, más del 90 % están en la cárcel sin sentencia.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Observatorio Internacional de Abogacía exige la libertad inmediata del abogado de María Corina Machado

Next Post

Venezuela merece todos los votos favorables, no una abstención

Next Post
Venezuela merece todos los votos favorables, no una abstención

Venezuela merece todos los votos favorables, no una abstención

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Sector inmobiliario pidió bajar encaje legal para reactivar créditos hipotecarios
  • EE.UU. llama a consultas a su representante en Colombia tras denuncias «infundadas»
  • Filven 2025 exhibe las 33 ediciones de los 17 libros del poeta Tarek William Saab a partir del 3-Jul

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento