INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Trump retira protección a Mike Pompeo, exsecretario de Estado y asesor sobre Irán

Info Caos by Info Caos
24 de enero de 2025
in Destacadas
0
Trump retira protección a Mike Pompeo, exsecretario de Estado y asesor sobre Irán
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — 

El presidente Donald Trump revocó la protección de seguridad gubernamental al exsecretario de Estado Mike Pompeo y a su principal asesor, Brian Hook, quienes han enfrentado amenazas de Irán desde que adoptaron posturas firmes contra la República Islámica en el primer mandato de Trump.

Related posts

«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

«Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

3 de julio de 2025
Más de 24.000 familias afectadas dejaron las lluvias en Mérida

Más de 24.000 familias afectadas dejaron las lluvias en Mérida

3 de julio de 2025

Un asistente del Congreso y una persona al tanto del asunto, quienes hablaron bajo condición de anonimato para explicar detalles de seguridad personal, confirmaron el cambio, pero ninguno de ellos pudo dar una explicación. Dijeron que a Pompeo y Hook se les informó el miércoles de la revocación de protección y que esta entró en efecto ese día a las 11 de la noche.

Esta es otra señal de las medidas que Trump ha tomado, poco después de su regreso a la Casa Blanca, para ir detrás de aquellos que ha percibido como adversarios.

Un día antes, el presidente republicano revocó la autorización de seguridad y la protección del Servicio Secreto a John Bolton, quien fue despedido como asesor de seguridad nacional de Trump durante su primer mandato.

Bolton escribió un libro cuya publicación la Casa Blanca intentó bloquear sin éxito debido a que revelaba información de seguridad nacional. El exasesor, que fue objeto de un presunto intento de asesinato por parte de Irán, dijo en un comunicado que estaba decepcionado con la decisión, pero no lo sorprendía.

Trump también revocó las autorizaciones de seguridad a decenas de exfuncionarios de inteligencia que firmaron una carta en 2020 donde afirmaban que la saga de la computadora portátil de Hunter Biden tenía las características de una “operación de información rusa”.

Trump se distanció de Pompeo hace algunos meses, y dijo públicamente que éste no ocuparía ningún puesto en su nuevo gobierno. En una publicación hecha esta semana en redes sociales, despidió a Hook de su puesto, designado por el presidente, en el consejo de administración del Centro Wilson, un instituto de investigación.

Al preguntarle sobre la decisión de retirar la seguridad de Pompeo y Hook, Trump respondió: “¿Quieren tener a un gran equipo de personas protegiendo a gente por el resto de sus vidas? Quiero decir, hay riesgos en todo”.

Fueron palabras similares a la explicación que dio cuando se le preguntó sobre el personal de seguridad de Bolton.

Un representante de Pompeo no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, y Hook no ha respondido a varios mensajes de voz y de texto de la AP desde que a Bolton se le retiró su protección el martes.

The New York Times fue el primero en informar sobre la pérdida de protecciones.

El Departamento de Estado del gobierno del expresidente Joe Biden proporcionó y renovó sistemáticamente la protección las 24 horas del día para Pompeo y Hook por parte del Servicio de Seguridad Diplomática desde el 21 de enero de 2021, cuando dejaron el cargo junto con Trump. La última autorización tuvo lugar el 21 de octubre.

Pompeo y Hook fueron las caras públicas de la campaña de “máxima presión” de Estados Unidos contra Irán después de que el presidente republicano se retiró del acuerdo nuclear con ese país en 2018; dicho acuerdo ofrecía un alivio en las sanciones a cambio de limitar drásticamente el programa nuclear iraní. Por su parte, Irán culpó a ambos por el asesinato del comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Qassem Soleimani, el 3 de enero de 2020.

Según un informe presentado ante el Congreso en marzo de 2022, el Departamento de Estado informó que pagaba más de 2 millones de dólares por mes para proporcionar seguridad las 24 horas a Pompeo y Hook. Pero en determinaciones posteriores no se proporcionó una cantidad en dólares.

En esas notificaciones, el Departamento de Estado informó a los legisladores que las amenazas contra Pompeo y Hook seguían siendo “serias y creíbles” y justificaban que el gobierno les siguiera proporcionando seguridad.

A principios de este mes, funcionarios del gobierno de Biden informaron a los funcionarios de la administración de Trump sobre la continua amenaza que representa Irán para Pompeo, Hook, Bolton y otros, y por qué la administración había ampliado las funciones de seguridad para ellos, según un exfuncionario de alto nivel del gobierno de Biden familiarizado con el tema.

El funcionario, que solicitó el anonimato para hablar de la sesión informativa privada, dijo que los funcionarios de la administración de Trump están “bien conscientes” de las “amenazas activas” contra los exfuncionarios gubernamentales y calificó la medida de “altamente irresponsable”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Soldados estadounidenses llegan a la frontera sur de EEUU

Next Post

Chile recurrirá a la CPI si confirma participación de Diosdado Cabello en el crimen del teniente Ronald Ojeda

Next Post
Familia del teniente Ronald Ojeda huye de asedio en Chile y tramita refugio político en Argentina

Chile recurrirá a la CPI si confirma participación de Diosdado Cabello en el crimen del teniente Ronald Ojeda

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Conrado Pérez: “CNE ha dado condiciones a todos los partidos políticos”
  • Confirman que jornada de verificación de datos del Saime es solo para ratificar huellas dactilares
  • «Mi mayor miedo es que me quiten a mi hija», dice venezolana deportada desde EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento