INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Aeropuerto de Miami recibe 940 millones de flores antes del Día de San Valentín

Info Caos by Info Caos
11 de febrero de 2025
in Destacadas
0
Aeropuerto de Miami recibe 940 millones de flores antes del Día de San Valentín
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI — 

Si alguna pareja echa a perder el Día de San Valentín esta semana, no será por falta de flores.

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

En vísperas del 14 de febrero, los especialistas agrícolas en el Aeropuerto Internacional de Miami han procesado alrededor de 940 millones de flores cortadas, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). Aproximadamente el 90 % de las flores frescas cortadas que se venden para el Día de San Valentín en Estados Unidos pasan por Miami, mientras que el otro 10 % llega a través de Los Ángeles.

Rosas, claveles, hortensias, crisantemos y paniculata llegan en cientos de vuelos, principalmente desde Colombia y Ecuador, a Miami en su camino hacia floristerías y supermercados en Estados Unidos y Canadá.

El mayor importador de flores de Miami es Avianca Cargo, con sede en Medellín, Colombia. En las últimas tres semanas, la compañía ha movido alrededor de 18.000 toneladas de flores en 300 vuelos de carga completos, dijo el vicepresidente senior de la firma, Diogo Elias, en una conferencia de prensa la semana pasada en Miami.

“Transportamos flores durante todo el año, pero específicamente durante la temporada de San Valentín, duplicamos con creces nuestra capacidad porque la demanda se duplica”, afirmó Elias.

Las flores continúan siendo una de las mayores importaciones del aeropuerto, explicó el director de operaciones de Miami-Dade, Jimmy Morales. El año pasado, el aeródromo recibió más de tres millones de toneladas de mercancías, de las cuales casi 400.000 toneladas fueron flores, valoradas en más de 1.600 millones de dólares.

“Las 1.500 toneladas de flores que llegan a diario equivalen a 90.000 toneladas de importaciones de flores por valor de 450 millones de dólares solo en enero y febrero”, apuntó Morales.

Esto supone un gran trabajo para los especialistas en agricultura de la CBP, que revisan los paquetes de flores en busca de plantas potencialmente dañinas, plagas y enfermedades de animales exóticos que puedan entrar en el país, aseguró el director del puerto de Miami, Daniel Alonso.

“Las especies invasoras han causado pérdidas económicas y ambientales anuales de 120.000 millones de dólares a Estados Unidos, incluyendo pérdidas de rendimiento y calidad en la industria agrícola estadounidense”, agregó.

La industria de las flores de Colombia se vio amenazada recientemente por un posible arancel del 25 %, cuando Donald Trump se enfrentó con los mandatarios del país sudamericano por la llegada de vuelos con inmigrantes deportados. Pero la disputa comercial se paralizó a fines de enero cuando Bogotá permitió que los vuelos aterrizasen.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, había rechazado antes a dos aviones militares estadounidenses que llevaban migrantes deportados al país. Petro acusó a Trump de no tratar con dignidad a los migrantes durante ese proceso y amenazó con tomar represalias contra Washington imponiendo un aumento del 25% en los aranceles colombianos sobre sus productos.

En la conferencia de prensa del viernes, los funcionarios se negaron a responder cualquier pregunta sobre política o aranceles.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Grupos religiosos demandan a administración Trump para proteger lugares de culto de redadas migratorias

Next Post

Trump firma orden para volver a las pajitas de plástico y dice que las de papel “no funcionan”

Next Post
Trump firma orden para volver a las pajitas de plástico y dice que las de papel “no funcionan”

Trump firma orden para volver a las pajitas de plástico y dice que las de papel “no funcionan”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento