INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Al menos 124 periodistas murieron en 2024, el año “más mortífero” para la prensa según el CPJ

Info Caos by Info Caos
12 de febrero de 2025
in Destacadas
0
Al menos 124 periodistas murieron en 2024, el año “más mortífero” para la prensa según el CPJ
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El año 2024 fue el «más mortífero» para la prensa en las últimas décadas, reveló el miércoles un informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ en inglés), que contabilizó al menos 124 muertes de comunicadores el año pasado, un aumento del 22 % con respecto a 2023.

Related posts

Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»

Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: «Veremos qué pasa»

15 de septiembre de 2025
Padrino López denunció la presencia de un buque en agua «incontrovertiblemente venezolana»

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque «recibirán respuesta»

15 de septiembre de 2025

La organización detalló en su reporte que la guerra de Israel y Hamás en Gaza provocó el fallecimiento de 85 comunicadores o trabajadores de medios, la gran mayoría palestinos.

La devastadora guerra civil en Sudán y la agitación política en Pakistán causaron el segundo mayor número de muertes profesionales de los medios en 2024, con seis cada uno.

“Hoy es el momento más peligroso para ser periodista en la historia del CPJ”, dijo Jodie Ginsberg, directora ejecutiva de la organización con sede en Nueva York, que comenzó a llevar estos registros hace unas tres décadas.

El CPJ determinó que al menos 24 periodistas en todo el mundo fueron asesinados deliberadamente por el ejercicio de su profesión en 2024. En Gaza y Líbano, la oenegé documentó 10 casos de comunicadores asesinados en ataques del Ejército Israelí. Los 14 asesinatos restantes en 2024 ocurrieron en Haití, México, Pakistán, Myanmar, Mozambique, India, Irak y Sudán.

Ginsberg agregó que el impacto de la guerra en Gaza «no tiene precedentes» y «demuestra un importante deterioro de las normas internacionales sobre protección de los periodistas en zonas de conflicto», aunque este «está lejos de ser el único lugar donde los periodistas están en peligro».

«Nuestras cifras muestran que los periodistas están siendo atacados en todo el mundo», indicó.

43 de los fallecidos eran freelancers

Los periodistas freelancers, «que informan las noticias con menos recursos y con un riesgo considerable para su propia seguridad», representaron más del 35 % (43) de todos los asesinatos registrados el año pasado.

La directora ejecutiva del CPJ considera que la muerte de los periodistas «es un problema que debería preocuparnos a todos, porque la censura nos impide abordar la corrupción y la criminalidad y exigir cuentas a los poderosos».

El panorama en América Latina y el Caribe no quedó exento de violencia contra la prensa al registrarse cinco asesinatos durante todo el año, con México a la cabeza como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.

En este país, el CPJ asegura que ha encontrado “fallas persistentes en los mecanismos de México que se supone protegen a los periodistas”, al igual que en Haití donde la reinante anarquía con amplias zonas controladas por pandillas se contabilizaron dos asesinatos de periodistas.

En 2025, los asesinatos de periodistas continuaron a un ritmo rápido, reportó la organización, que registró al menos seis muertes de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación en las primeras semanas del año.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

EEUU busca liderar el desarrollo de la Inteligencia Artificial para ganar la carrera tecnológica

Next Post

1:00 PM | AVANCE [Audio]

Next Post
Avance Informativo 11:00AM

1:00 PM | AVANCE [Audio]

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Saime tendrá operativo para renovar cédulas de adultos mayores en geriátricos este lunes
  • Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: «Veremos qué pasa»
  • ALBA condena «acto de agresión» de EEUU contra una embarcación venezolana de «pescadores»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento