INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Colombia activa plan para retorno de la población tras conflicto del ELN en el Catatumbo

Info Caos by Info Caos
2 de febrero de 2025
in Destacadas
0
ELN decreta paro armado en Colombia durante negociaciones con el gobierno
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÀ.- La Agencia Nacional de Tierras de Colombia (ANT) presentó un plan de intervención para facilitar el regreso de la población a la región de Catatumbo, en el noreste del país, esto tras la ola de violencia protagonizada por las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Related posts

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025
Nuevo avión con bandera estadounidense llegó a Maiquetía con 200 migrantes venezolanos

Nuevo avión con bandera estadounidense llegó a Maiquetía con 200 migrantes venezolanos

9 de mayo de 2025

Hasta ahora, el conflicto ha cobrado 52 vidas y ha obligado a huir a unas 52.000 personas desde el pasado 15 de enero.

El Plan Catatumbo tiene cinco componentes estratégicos que buscan proteger las tierras de las comunidades que han sido desplazadas, entre ellas víctimas y firmantes de paz, con la entrega de 30.000 hectáreas en el territorio en los municipios de Ábrego, Ocaña, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, Tibú y Sardinata.

El director de la ANT, Felipe Harman, indicó que la región del Caratumbo, en la frontera con Venezuela, tiene un alto grado de informalidad, «Grantizar seguridad jurídica es mitigar los efectos de la violencia y transformar la vocación productiva del territorio. Queremos que se fortalezca la economía formal. Así se construye paz», señaló.

Transformación de economía ilícita

Con el Plan Catatumbo, Colombia también tiene como objetivo transformar las economías ilícitas de cultivo de coca en 1.500 hectáreas de terreno mediante la sustitución de cultivos. Además de reducirse la siembra, el campesino podrá acceder a créditos productivos y asistencia técnica.

De allí que el Gobierno de Gustavo Petro también anunció la constitución de la Zona de Reserva Campesina Paz y Unión del Catatumbo, así como reconocimiento y el adecuado aprovechamiento y conservación de áreas ecológicas.

Otro aspecto es el programa Fincas para la Paz para adquirir 3.500 hectáreas por medio de ofertas voluntarias para su entrega a las asociaciones campesinas y organizaciones sociales para que allí desarrollen sistemas productivos y funcionen como albergues humanitarios, siendo espacios territoriales en defensa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

FUENTE: Con información de Europa Press



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Encargado de negocios de EEUU visita a José Daniel Ferrer en Santiago de Cuba

Next Post

Nexo Tren de Aragua-régimen de Maduro, un secreto a voces en Chile desde el año 2022

Next Post
Detienen en Chile a banda del Tren de Aragua vinculada al asesinato de Ronald Ojeda

Nexo Tren de Aragua-régimen de Maduro, un secreto a voces en Chile desde el año 2022

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela
  • María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”
  • Machado dice que lo ocurrido en la Embajada argentina “sorprendió” al Gobierno

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento