INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU invirtió más de 3.300 millones de dólares en ayuda a Centroamérica en la última década

Info Caos by Info Caos
12 de febrero de 2025
in Destacadas
0
EEUU invirtió más de 3.300 millones de dólares en ayuda a Centroamérica en la última década
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SAN SALVADOR — 

El gobierno de Estados Unidos aportó a Centroamérica más de 3.300 millones de dólares en la última década, un monto que habría sido destinado a apoyar proyectos de educación, transparencia, participación ciudadana y migración.

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

Estos proyectos, gestionados a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID en inglés), están en pausa en virtud de la revisión en curso de esta ayuda por parte de la Casa Blanca, insertada en una estrategia amplia para recortar el gasto público y reorientar la asistencia extranjera en función de los intereses del actual gobierno estadounidense.

Estados Unidos argumenta que «muchos de estos fondos terminan en manos de organizaciones que no rinden cuentas y que operan con poca transparencia».

El secretario de Estado, Marco Rubio, designado como director interino de la agencia, dijo por su parte que USAID ha sido manejada como una “organización benéfica global separada del interés nacional” estadounidense.

¿Cuánto invirtió USAID en los últimos diez años en Centroamérica?

Entre 2015 y 2024, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional destinó más de 3.300 millones de dólares a proyectos en El Salvador, Guatemala y Honduras, enfocándose en áreas como educación, transparencia, participación ciudadana y migración.

Durante esta década, los montos de inversión subieron y bajaron. El pasado año el financiamiento destinado a Centroamérica alcanzó su punto más alto.

¿Cuánto recibió cada país y para qué proyectos?

Guatemala recibió un promedio de 141 millones de dólares anuales, destinados principalmente a programas de justicia y transparencia, reducción de la impunidad penal y fortalecimiento del sistema judicial.

A Honduras se le asignaron en promedio 112 millones de dólares anuales, con fondos dirigidos a mejorar la rendición de cuentas y apoyar el desarrollo económico.

En El Salvador, la USAID invirtió en promedio cada año aproximadamente 85 millones de dólares, pero en 2024, la cifra alcanzó los 148 millones de dólares, con los que continuaron programas educativos. También recibieron apoyo económico medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil.

Entre los programas para El Salvador destacó ¡Supérate!, destinado a brindar clases de inglés e informática a jóvenes de escasos recursos, así como programas de movilidad laboral que permitieron a más de 13.000 salvadoreños obtener visas de trabajo temporal en Estados Unidos.

Muchas de las organizaciones que anteriormente dependían del financiamiento de USAID han permanecido en silencio durante el período de suspensión de 90 días de los fondos. Hasta el momento no han emitido declaraciones públicas.

La Voz de América consultó a varias de estas entidades, pero la respuesta fue que, por el momento, no ofrecen declaraciones.

Líderes como el presidente salvadoreño Nayib Bukele han respaldado la medida, argumentando que USAID se ha desviado de sus objetivos originales.

Bukele afirmó este mes en X que, si bien la agencia ha apoyado el desarrollo, «la mayoría de estos fondos se han canalizado hacia grupos de la oposición, oenegés con agendas políticas y movimientos desestabilizadores».

Antes de 2021, Estados Unidos a través de USAID destinaba fondos a programas de prevención de la violencia en El Salvador, en colaboración con la Policía y la Fiscalía. La agencia reorientó los fondos hacia organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación, después de la destitución de magistrados de la Sala de lo Constitucional y del fiscal general en El Salvador.

Dentro de Estados Unidos, legisladores como Ted Cruz señalaron que la administración del expresidente Joe Biden “utilizó USAID para inyectar millones de dólares en territorio de Hamás, del que gran parte sigue sin contabilizarse».

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Siguen presos 4 adolescentes. Homenajean a manifestantes fallecidos.

Next Post

Continúan las necesidades en las zonas devastadas por los incendios en California

Next Post
Continúan las necesidades en las zonas devastadas por los incendios en California

Continúan las necesidades en las zonas devastadas por los incendios en California

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento