INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

México solicita a EEUU la extradición del capo Mayo Zambada

Info Caos by Info Caos
27 de febrero de 2025
in Destacadas
0
México solicita a EEUU la extradición del capo Mayo Zambada
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE MÈXICO — El gobierno mexicano ha solicitado reiteradamente a Estados Unidos la extradición del capo narcotraficante Ismael «Mayo« Zambada, quien en julio pasado fue detenido en territorio estadounidense y enfrenta un juicio por narcotráfico en una corte de Nueva York.

Related posts

Jorge Rodríguez advierte: «El extranjero que entre a Venezuela sin permiso, aquí se queda»

Jorge Rodríguez advierte: «El extranjero que entre a Venezuela sin permiso, aquí se queda»

20 de agosto de 2025
Brasil expresa preocupación por presencia de buques de guerra de EE.UU. cerca de Venezuela

Brasil expresa preocupación por presencia de buques de guerra de EE.UU. cerca de Venezuela

20 de agosto de 2025

En la conferencia de prensa presidencial de este martes, el fiscal Alejandro Gertz reveló que se ha pedido «en cuatro ocasiones» a Washington la entrega del narcotraficante, quien de su lado solicita ser repatriado a México ante la posibilidad de que se le condene a muerte.

El funcionario explicó que las peticiones de extradición fueron presentadas ante el gobierno del demócrata Joe Biden, quien dejó la Casa Blanca el 20 de enero pasado.

«No hemos tenido respuesta», dijo Gertz, quien por primera vez habló públicamente de esas gestiones. Añadió que Zambada enfrenta tres órdenes de captura en México ligadas al tráfico de estupefacientes.

En espera de respuesta

«Es obligación del gobierno iniciar el procedimiento de extradición y es obligación del gobierno requirente darnos respuesta lo más pronto posible a ello», dijo.

El capo de 77 años, cofundador del cártel de Sinaloa, fue detenido el 25 de julio del año pasado por autoridades estadounidenses tras aterrizar en un avión privado en un aeropuerto de Texas, a donde fue llevado por un hijo de su exsocio Joaquín «Chapo» Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

El 21 de febrero pasado se conoció una carta de Zambada en la que solicita la asistencia consular de su país.

«Si el gobierno de México no actúa (…) seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda», escribió.

El acuerdo de extradición entre México y Estados Unidos excluye la pena de muerte. Pero el caso de «Mayo» Zambada plantea dudas pues fue detenido en territorio estadounidense, a diferencia de los demás capos llevados ante la justicia norteamericana en virtud de ese tratado.

Negociaciones con EEUU

Las gestiones para la extradición y la petición de repatriación del capo se conocen en momentos en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum negocia con Washington para evitar la imposición de aranceles del 25% al país.

A inicios de febrero, el presidente estadounidense Donald Trump anunció la imposición de esas tarifas al asegurar que México no hacía lo suficiente para frenar el tráfico de drogas y el paso de migrantes irregulares a su territorio.

Sin embargo, la medida fue pausada hasta el 4 de marzo, luego de que México se comprometiera a desplegar 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum ha dicho que confía en llegar a un «buen acuerdo» con Trump antes de esa fecha.

Guerra en Sinaloa

La captura de Zambada en Estados Unidos ha desatado una lucha interna entre las dos facciones que por décadas controlaron el cártel de Sinaloa.

Culiacán, capital de Sinaloa (noroeste), es sacudida cotidianamente por balaceras que han dejado cientos de fallecidos y provocado el cierre de decenas de negocios.

Las fuerzas federales han reforzado la seguridad en esa región y han multiplicado los operativos contra las dos facciones de la organización, conocidas como los «Chapitos» y los «Mayos».

«Ha habido detenciones de los dos grupos», dijo este martes el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.

La semana pasada fueron capturados dos de los mayores operadores de Archivaldo Guzmán, otro hijo del «Chapo», que controla el cártel.

FUENTE: Con informaciòn de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

El jefe del Pentágono visita Guantánamo, la primera línea de la guerra migratoria

Next Post

Ya no hay rastros en Venezuela del petro, la criptomoneda creada por Maduro

Next Post
Ya no hay rastros en Venezuela del petro, la criptomoneda creada por Maduro

Ya no hay rastros en Venezuela del petro, la criptomoneda creada por Maduro

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • AN aprobó el allanamiento de la inmunidad del diputado del PSUV Julio César Torres
  • Jorge Rodríguez advierte: «El extranjero que entre a Venezuela sin permiso, aquí se queda»
  • AN sesiona por proyecto de “Defenda del Territorio”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento