INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Presidente Trump firmará orden para convertir al inglés en lengua oficial de EEUU

Info Caos by Info Caos
28 de febrero de 2025
in Destacadas
0
Presidente Trump firmará orden para convertir al inglés en lengua oficial de EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — 

El presidente Donald Trump firmará el viernes una orden ejecutiva que designará al inglés como idioma oficial de Estados Unidos, según la Casa Blanca.

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

La orden permitirá que las agencias gubernamentales y las organizaciones que reciben fondos federales elijan si continúan ofreciendo documentos y servicios en un idioma distinto del inglés, según una hoja informativa sobre la inminente orden, que fue reportada por primera vez por el Wall Street Journal.

El decreto anulará un mandato del expresidente Bill Clinton que requería que el gobierno y las organizaciones que recibían fondos federales brindaran asistencia lingüística a personas que no hablaban inglés.

Designar el inglés como idioma nacional “promueve la unidad, establece la eficiencia en las operaciones gubernamentales y crea un camino para la participación cívica”, según la Casa Blanca.

Estados Unidos nunca ha tenido una lengua oficial a nivel federal, pero la cuestión ha sido problemática para algunos estados.

El uso del español en la vida pública ha suscitado controversias durante años en lugares como el estado de Texas, donde un senador estatal exigió en 2011 que un activista de los derechos de los inmigrantes hablara en inglés y no en su español nativo en una audiencia legislativa.

Esto reavivó un debate de décadas sobre si es correcto hablar español en Texas, que fue parte de México y, antes de eso, del Imperio Español.

[Con información de Reuters y The Associated Press]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Las solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada su nivel máximo en tres meses

Next Post

El gobierno húngaro estudia prohibir la Marcha del Orgullo cambiando la constitución

Next Post
El gobierno húngaro estudia prohibir la Marcha del Orgullo cambiando la constitución

El gobierno húngaro estudia prohibir la Marcha del Orgullo cambiando la constitución

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento