INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Trump firma orden para volver a las pajitas de plástico y dice que las de papel “no funcionan”

Info Caos by Info Caos
11 de febrero de 2025
in Destacadas
0
Trump firma orden para volver a las pajitas de plástico y dice que las de papel “no funcionan”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Donald Trump anunció el lunes que prohibirá el uso de pajitas de papel en todo Estados Unidos, alegando que “no funcionan” y no duran mucho. En su lugar, quiere que el gobierno se pase exclusivamente al plástico.

“Es una situación ridícula. Vamos a volver a las pajitas de plástico”, dijo el presidente al firmar una orden ejecutiva para revertir las políticas federales de compras que fomentan el uso de las de papel y restringen las de plástico. La iniciativa ordena a las agencias federales que dejen de comprar pajillas de papel “y se aseguren de que ya no se proporcionen» en sus edificios.

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

La medida de Trump —que lleva tiempo criticando las pajitas de papel — apunta a una política de su predecesor, Joe Biden, para eliminar gradualmente la compra federal de plásticos de un solo uso, incluyendo las pajillas, en los servicios de restauración eventos y empaques para 2027, y de todos los servicios federales para 2035.

Trump declaró que la política de Biden está ”¡MUERTA!” en una publicación en redes sociales durante el fin de semana.

Aunque se ha culpado a las pajitas de plástico de contaminar los océanos y dañar la vida marina, Trump dijo el lunes que piensa que “está bien” continuar usándolas. “No creo que el plástico vaya a afectar mucho a los tiburones mientras comen, mientras se abren camino a mordiscos por el océano”, afirmó en un anuncio en la Casa Blanca.

Varios estados y ciudades de Estados Unidos han prohibido las pajillas de plástico, y algunos restaurantes ya no las dan automáticamente a los clientes. Pero esto es apenas una pequeña parte del problema: el medio ambiente está lleno de recipientes de plástico de un solo uso para alimentos y bebidas —botellas de agua, envases de comida para llevar, tapas de vasos de café, bolsas de la compra y más.

En todo el mundo, cada minuto se vierte al océano el equivalente a un camión de basura de plástico procedente de diversas fuentes, incluyendo bolsas de plástico, cepillos de dientes, botellas, empaques de alimentos y más, según los expertos. A medida que esos materiales se descomponen, los microplásticos aparecen en los estómagos de peces, aves y otros animales, así como en la sangre y los tejidos humanos.

Y la fabricación de plástico libera gases de efecto invernadero que calientan el planeta, y otros contaminantes peligrosos. Más del 90% de los productos de plástico derivan de combustibles fósiles como el petróleo y el gas natural, y millones de toneladas de desechos plásticos se vierten a los océanos cada año.

Muchas multinacionales han dejado de lado las pajitas de plástico y han hecho de la reducción del uso de plástico en sus servicios un punto clave en sus objetivos de sostenibilidad, lo que hace que la decisión de Trump sea una excepción en el mundo empresarial.

La orden de Trump es “más sobre el mensaje que sobre encontrar soluciones”, dijo Christy Leavitt, directora de la campaña sobre plásticos del grupo ambiental Oceana, al tiempo que apuntó que la mayoría de los votantes estadounidenses apoyan que se exija a las empresas que reduzcan los empaques y utensilios de plástico de un solo uso.

“El mundo enfrenta una crisis de contaminación por plásticos y ya no podemos ignorar una de las mayores amenazas ambientales que enfrentan nuestros océanos y nuestro planeta hoy”, agregó Leavitt

La industria de fabricación de plásticos aplaudió la medida de Trump.

“Las pajitas son solo el comienzo”, dijo Matt Seaholm, presidente y director general de la Asociación de la Industria de Plásticos, en un comunicado. «‘Volver al Plástico’ es un movimiento detrás del cual deberíamos estar todos”.

En Estados Unidos se usan cada día más de 390 millones de pajitas, en su mayoría durante 30 minutos o menos, según el grupo activista Straws Turtle Island Restoration Network. Tardan al menos 200 años en descomponerse y representan una amenaza para las tortugas y otros animales salvajes a medida que la degradación las convierte en microplásticos, añade.

“Para evitar que otra tortuga marina se convierta en víctima del plástico, debemos hacer cambios en nuestro estilo de vida para luchar por estas especies”, afirmó el grupo en un comunicado.




En Fotos | La belleza de la Patagonia está amenazada por la basura



Galería de fotos

En Fotos | La belleza de la Patagonia está amenazada por la basura

La vida de leones marinos, peces, pingüinos y ballenas está en riesgo por los desechos de plástico de la industria pesquera que, también, pone en peligro la salud humana.

Cada año, el mundo produce más de 400 millones de toneladas de plástico nuevo. Aproximadamente el 40 % de todos los plásticos se utilizan en empaques, según Naciones Unidas.

A nivel mundial, los países están elaborando un tratado para abordar la contaminación por plásticos. A finales del año pasado, los líderes se reunieron durante una semana en Corea del Sur, pero no llegaron a un acuerdo. Las conversaciones se reanudan este año con más de 100 países buscando un pacto que limite la producción, la limpieza y el reciclaje.

Estados Unidos, China y Alemania son los mayores actores en el comercio global de plásticos. Los fabricantes estadounidenses han pedido a Trump que siga en la mesa de negociación y que vuelva a la posición anterior de Biden, que se centraba en rediseñar los productos de plástico, el reciclaje y la reutilización.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Aeropuerto de Miami recibe 940 millones de flores antes del Día de San Valentín

Next Post

Modi se reunirá con Trump y se centrará en comercio, inmigración y estrategia

Next Post
Modi se reunirá con Trump y se centrará en comercio, inmigración y estrategia

Modi se reunirá con Trump y se centrará en comercio, inmigración y estrategia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento