INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

Canasta Alimentaria aumentó un 11,08% su costo en bolívares en el mes de febrero

Redaccion Uno by Redaccion Uno
19 de marzo de 2025
in Economía
0
Canasta Alimentaria aumentó un 11,08% su costo en bolívares en el mes de febrero
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El informe publicado reveló las fluctuaciones en los precios de los productos alimenticios; tendencia que refleja la dinámica del mercado marabino, caracterizado por la alta volatilidad cambiaria y la inflación persistente en la localidad. Estos factores impactan enormemente en el bolsillo de los consumidores locales.

De acuerdo con los datos presentados, el costo total de la Canasta Alimentaria alcanzó en este mes los Bs. 31.464 representando un incremento de Bs. 3.138 (11,08 %) en comparación de los Bs. 28.326 que costaba en enero de 2025.

Related posts

Grok, la inteligencia artificial de X, confirma las sanciones internacionales generan impacto en la devaluación del bolívar en Venezuela

BCV inyectó 100 millones de dólares para estabilizar el tipo de cambio antes del 25M

20 de mayo de 2025
Ejecutivo solicitó al SENIAT optimizar efectividad en la recaudación tributaria de empresas

Seniat activa sala de operaciones tributarias para impulsar la recaudación fiscal en Caracas

15 de mayo de 2025

Este aumento se daría a raíz de la depreciación del bolívar frente al dólar estadounidense lo cual ha generado ajustes en los precios de los 47 productos evaluados de 50 que componen la canasta básica.

Por otro lado, en dólares el costo en Maracaibo se situó en $ 490, reflejando un leve aumento de apenas 0,22 %. Esto sugiere que los precios en esta moneda se han mantenido estables.

Inflación: impacto en el costo de los alimentos

El reporte también destacó que la inflación acumulada en bolívares para la adquisición de alimentos alcanzó el 23,77 % durante el primer bimestre de 2025 y la variación interanual (de marzo de 2024 a febrero de 2025), mostró un notable incremento del 91,02 %.

Sin embargo, a nivel de divisas, la inflación acumulada en dólares fue de 0,04 % denotando una desaceleración en la tasa de inflación en moneda estadounidense contrastando con el alto incremento registrado en los precios en bolívares.

Asimismo, el ente afirmó que, a través de la publicación periódica de estos datos, buscan proporcionar a los sectores productivos y a la ciudadanía herramientas analíticas esenciales que les permitan tomar decisiones fundamentadas ante los desafíos económicos actuales.

Previous Post

Venezuela califica de «engañoso» el informe presentado por la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU

Next Post

«La pesadilla americana»: la angustia de los familiares de los venezolanos deportados por Trump a El Salvador

Next Post
«La pesadilla americana»: la angustia de los familiares de los venezolanos deportados por Trump a El Salvador

«La pesadilla americana»: la angustia de los familiares de los venezolanos deportados por Trump a El Salvador

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú petroleo politica Rusia Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela alerta sobre injerencia del Comando Sur de EE.UU. en la disputa por el Esequibo
  • CNE ha instalado el 99,30 % de las máquinas electorales en todos los centros de votación del territorio naciona
  • CNE acreditará este sábado a veedores internacionales para las elecciones del 25M

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento