INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU advierte consecuencias para Venezuela por presencia de buques en aguas de Guyana

Info Caos by Info Caos
1 de marzo de 2025
in Destacadas
0
EEUU advierte consecuencias para Venezuela por presencia de buques en aguas de Guyana
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Guyana denunció el sábado la presencia de un buque militar del régimen de Venezuela cerca de un bloque petrolero ubicado en la zona del Esequibo, en disputa por ambos países.

Las tensiones entre ambos países, que mantienen una disputa por el territorio Esequibo, una región de 160.000 km2 rica en recursos naturales, se recrudecieron desde 2015 cuando ExxonMobil descubrió yacimientos que le otorgan a Guyana las mayores reservas de crudo del mundo.

Por su parte, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, de Estados Unidos, alertó este sábado en su cuenta de la red social X: «Buques navales venezolanos amenazando la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) de ExxonMobil es inaceptable y una clara violación del territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana».

Y agregó: «Cualquier provocación adicional resultará en consecuencias para el régimen de Maduro. Los Estados Unidos reafirma su apoyo a la integridad territorial de Guyana y al laudo arbitral de 1899».

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/WHAAsstSecty/status/1895876824355553544&partner=&hide_thread=false

Buques navales venezolanos amenazando la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) de ExxonMobil es inaceptable y una clara violación del territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana. Cualquier provocación adicional resultará en consecuencias…

— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) March 1, 2025

Declaración del presidente de Guyana

El presidente Irfaan Ali dijo que «aproximadamente a las 7:00 horas (del sábado), un buque patrullero de la Armada venezolana entró en aguas de Guyana».

«Durante esta incursión, el buque venezolano se acercó a varios activos en nuestras aguas exclusivas», señaló el mandatario guyanés en una declaración divulgada en su cuenta de Facebook en la que leyó un comunicado.

Ali señaló que Guyana «ha puesto a sus socios internacionales en estado de alerta después de que un buque patrullero militar venezolano informara a los buques flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) en el bloque Stabroek que estaban operando en aguas internacionales en disputa».

No obstante, el mandatario guyanés afirmó que los FPSO «están operando legalmente dentro de la zona económica exclusiva de Guyana».

«Inaceptable»

La Fuerza Armada del régimen en Venezuela no se ha pronunciado hasta ahora.

Estados Unidos, aliado clave del gobierno de Georgetown, tachó de «inaceptable» la incursión, al referirse al hecho como «una clara violación del territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana».

Antecedentes

Este incidente es precedido por otro ocurrido el pasado 17 de febrero, cuando la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, siglas en inglés) denunciara que seis de sus soldados resultaron heridos en una emboscada a un transporte de suministros ejecutada por supuestos miembros de una banda criminal venezolana.

El hecho, que Caracas tildó de «vil montaje», coincidió con el 59° aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra, que Venezuela alcanzó con Reino Unido en 1966 antes de la independencia guyanesa y establece las bases para una solución negociada a la controversia territorial.

Guyana, sin embargo, lo rechaza y pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ratifique un laudo de 1899 que fijó las fronteras en disputa y que el pacto de Ginebra anuló.

En diciembre de 2024, en vísperas de Navidad, Reino Unido envío el buque militar «HMS Trent» hacia Guyana, un gesto que el régimen de Nicolás Maduro tachó de «provocación y amenaza del Reino Unido contra la paz y la soberanía», y despertó temor de un conflicto regional.

En esa oportunidad, Venezuela movilizó 5.682 efectivos en un despliegue «de defensa» que incluyó aviones caza F-16 y Sukhoi rusos, buques de guerra, patrulleros oceánicos, lanchas armadas con misiles y vehículos anfibios.

Antes de la llegada del buque británico «HMS Trent», Ali y Maduro se reunieron el 14 de diciembre de ese año en San Vicente y las Granadinas, donde acordaron que sus gobiernos «directa o indirectamente» no harán uso de «la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia».

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Guyana afirma que buque venezolano entró a área petrolera en sus aguas territoriales

Next Post

ONU y Comunidad del Caribe exigen a Maduro no inmiscuirse de ninguna forma en territorio de Guyana

Next Post
Comando Sur en la frontera y Milei en Mercosur, cambios para la política regional y Venezuela

ONU y Comunidad del Caribe exigen a Maduro no inmiscuirse de ninguna forma en territorio de Guyana

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento