INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15.000 dólares por los aranceles de Trump

Redaccion Uno by Redaccion Uno
27 de marzo de 2025
in Internacionales
0
El precio de los vehículos en EE.UU. puede subir hasta en 15.000 dólares por los aranceles de Trump

Fotografía de vehículos en Estados Unidos. EFE/ Ángel Colmenares

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los aranceles que la Administración de Donald Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre 4.000 y 15.000 dólares, según advirtieron este jueves los analistas.

Los economistas de Cox Automotive, una firma especializada en el sector del automóvil, prevén que el precio de un vehículo totalmente producido en EE.UU. aumente unos 3.000 dólares mientras que los montados en México o Canadá duplicarán esa cifra a 6.000 dólares.

Related posts

EE.UU. y China extienden la tregua comercial por otros 90 días

EE.UU. y China extienden la tregua comercial por otros 90 días

12 de agosto de 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

11 de agosto de 2025

Cox Automotive también advirtió que para mediados de abril, las tarifas provocarán graves problemas a todas las plantas de producción de Norteamérica, por lo que la región fabricará 20.000 vehículos menos al día, lo que también influirá en el precio al reducir la oferta.

Bank of America estima una subida de al menos 4.500 dólares por vehículo, Bernstein de 6.700 dólares y Guggenheim de entre 6.000 y 7.000 dólares

Por su parte, la firma Goldman eleva a entre 5.000 y 15.000 dólares la subida de precios que sufrirán los vehículos importados mientras que los fabricados nacionalmente tendrán un aumento de 8.000 dólares.

Los fabricantes estadounidenses de automóviles padecerán con distinta intensidad el impacto de los aranceles.

Así, General Motors (GM) que monta más unidades que sus rivales en México y Canadá, resultará más afectado que Ford o Stellantis, mientras que la compañía que menos sufrirá será Tesla. La empresa que dirige Elon Musk, estrecho colaborador del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es la más protegida porque monta todos los vehículos que vende en Norteamérica en EE.UU. EFE

Previous Post

Putin dice estar dispuesto a «trabajar con Europa» en la solución del conflicto ucraniano

Next Post

Hospitalizan al rey Carlos III en medio de su batalla contra el cáncer

Next Post
Hospitalizan al rey Carlos III en medio de su batalla contra el cáncer

Hospitalizan al rey Carlos III en medio de su batalla contra el cáncer

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Detienen a un hombre que se hacía pasar por funcionario de la Alcaldía de Chacao
  • Influencer «Luis Frío» está viviendo un “infierno” en Alligator Alcatraz (Video)
  • Saime llevará a cabo jornada de verificación de datos y renovación de cédula el 16 de agosto

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento