INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

«Es absurdo afirmar que las sanciones no afectan al pueblo»: Luis Vicente León sobre las medidas de EEUU hacia Venezuela

Redaccion Uno by Redaccion Uno
31 de marzo de 2025
in Economía
0
«Es absurdo afirmar que las sanciones no afectan al pueblo»: Luis Vicente León sobre las medidas de EEUU hacia Venezuela
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Además de las decisiones tomadas semanas atrás por el gobierno de Estados Unidos referentes a la salida de Chevron de Venezuela, así como la aplicación de aranceles secundarios del 25% a quienes compren petróleo venezolano, ahora se suma la medida de revocar las licencias que permiten las operaciones de compañías como Repsol, ENI y Maurel & Prom en territorio venezolano.

En ese contexto, el economista venezolano Luis Vicente León, director de Datanalisis, se refirió a esa política de «máxima presión», señalando que solo puede ocasionar uno de dos resultados. El primero sería «provocar cambios políticos» y el segundo «castigar simultáneamente al gobierno y a la población, sin una esperanza real de transformación».

Related posts

Saime modifica horario de atención por instrucción del Ejecutivo Nacional

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV

14 de agosto de 2025
Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca

Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca

13 de agosto de 2025

Pese a que reconoce como una posibilidad de que las medidas de la administración de Donald Trump conlleven a un cambio político en Venezuela, León se enfocó en la segunda alternativa.

«La experiencia histórica demuestra que cuando las sanciones se prolongan en el tiempo (y Venezuela ya lleva casi una década bajo ellas), su capacidad de generar cambios se diluye (comparto plenamente la tesis del secretario del Tesoro de USA cuando dice que son como los antibióticos). Los gobiernos sancionados terminan adaptándose y trasladando los costos a terceros, generalmente a la población«, dijo en X, antes Twitter.

Y enfatizó que no se trata de una «teoría abstracta», sino que eso es lo que ha sucedido en naciones como Cuba, Corea del Norte, Irán y, «evidentemente, en Venezuela».

En eso sentido, condenó que actores políticos estén a favor de las sanciones.

«Esto deja en evidencia que los discursos políticos que piden ‘sacrificios temporales’ a la población son meramente retóricos. La realidad es clara: las sanciones golpean directamente al pueblo, que sufre la pérdida de empleos, la inflación descontrolada, la paralización de negocios, el desabastecimiento de combustible y gas, el colapso de los servicios públicos y las dificultades para migrar y establecerse en otros países. Todo esto agravando los problemas que ya existían antes de las sanciones. Es un amplificador de crisis», aseguró.

De igual manera calificó como «absurda» la afirmación de que las sanciones no afectan a la población.

«En un país petrolero, es imposible restringir la producción y venta de petróleo sin afectar a la economía y a la gente«, expresó.

Y siguió: «La pregunta que debe hacerse a los políticos venezolanos que promueven las sanciones (por cierto cada vez menos) es: ¿realmente creen que estas medidas provocarán un cambio de gobierno, cuando la historia ha demostrado una y otra vez su ineficacia o simplemente están impulsando un castigo contra el gobierno, aunque esto implique un castigo permanente para el pueblo y el país al que supuestamente representan y defienden?No hace falta ser demasiado perspicaz para comprender que quienes llaman a más sanciones están, en el fondo, diciéndole a la población: ‘Sufre las consecuencias de nuestra incapacidad para generar un cambio político’».

Previous Post

Las dos curaciones inexplicables que convirtieron en santa a la Madre Carmen

Next Post

SNTP denuncia cierre de Radio Mundial 860 AM tras 70 años al aire

Next Post
SNTP denuncia cierre de Radio Mundial 860 AM tras 70 años al aire

SNTP denuncia cierre de Radio Mundial 860 AM tras 70 años al aire

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Detienen a pareja que falsificaba y vendía supuestas obras de Cruz-Diez en Miranda
  • Muere el actor Terence Stamp, conocido por interpretar al General Zod en «Superman»
  • Plataforma Unitaria Democrática: “Siempre vamos a estar apoyando e impulsando una solución negociada al problema venezolano“

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento