INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Nacionales

Exhuman restos mortales del Dr. Humberto Fernández-Morán para su trasladado al Panteón

Redaccion Uno by Redaccion Uno
14 de marzo de 2025
in Nacionales
0
Exhuman restos mortales del Dr. Humberto Fernández-Morán para su trasladado al Panteón
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este viernes, se exhumaron los restos mortales del Dr. Humberto Fernández-Morán en el Zulia, para ser trasladados al Panteón Nacional, en Caracas.

La información la dio a conocer la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, en su cuenta de Telegram, en la que destacó que de esta manera se reconoce todo lo que representa la vida y obra del científico zuliano para los venezolanos.

Related posts

Hallan cadáver de un adolescente cerca del colegio donde estudiaba en Puerto Ordaz

Hallan cadáver de un adolescente cerca del colegio donde estudiaba en Puerto Ordaz

18 de noviembre de 2025
Precios inmobiliarios suben en algunas zonas de Venezuela por la migración

Precios inmobiliarios suben en algunas zonas de Venezuela por la migración

18 de noviembre de 2025

“Gracias al trabajo del presidente Nicolás Maduro y cumpliendo con el ordenamiento jurídico de nuestra Patria, con los tiempos cumplidos para la investigación académica, científica y cultural, a 26 años de su fallecimiento, llevaremos al Dr. Humberto Fernández-Morán al Panteón Nacional para honrar su memoria, celebrar la dignidad del pueblo venezolano, el conocimiento, la ética, la virtud y el ejemplo”, indicó.

Las cenizas de Fernández-Morán estaban depositadas en un pequeño mausoleo, al lado de los restos mortales de su padre, en el cementerio El Cuadrado.

En agosto de 2024, el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) aprobó por unanimidad el traslado de los restos del insigne científico zuliano Humberto Fernández-Morán, luego de  cumplirse todos los pasos protocolarios y legales del caso.

Humberto Fernández-Morán, nacido en Maracaibo el 18 de febrero de 1924, fue médico, biofísico e inventor, revolucionó la ciencia moderna con su trabajo en el campo de la microscopía electrónica.

También fue el creador del bisturí de diamante, una herramienta esencial en cirugías de alta precisión, y su aportación al desarrollo de la criomicroscopía electrónica sentó las bases para avances cruciales en biología molecular.

Fernández-Morán falleció el 17 de marzo de 1999,  en Estocolmo.

Previous Post

Presidente a los pescadores en su día: Consolidan la economía productiva de la Venezuela Azul

Next Post

China, Irán y Rusia solicitan poner fin a todas las sanciones unilaterales

Next Post
China, Irán y Rusia solicitan poner fin a todas las sanciones unilaterales

China, Irán y Rusia solicitan poner fin a todas las sanciones unilaterales

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Sector hotelero venezolano proyecta 50% de ocupación en temporada navideña
  • Perú registra 9.800 casos de abuso sexual a niños y adolescentes en lo que va de 2025
  • La Cámara Baja de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento