La Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió por unanimidad al futbolista brasileño Dani Alves por el delito de agresión sexual.
De este modo, el tribunal revocó el fallo dictado en febrero del año pasado, que había condenado al exfutbolista del F.C. Barcelona a cuatro años y medio de cárcel por la violación de una mujer en un club nocturno de Barcelona en diciembre de 2022.
En ese momento, se determinó que Alves llevó a la mujer a un baño en el sector VIP de la discoteca Sutton, donde presuntamente la forzó a tener relaciones sexuales sin su consentimiento.
No obstante, este viernes el TSJC consideró que la primera sentencia presentaba “una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos” y, en consecuencia, decidió dictar la exoneración del futbolista, según informó el medio español La Vanguardia.
El tribunal, en la nueva sentencia, también expresó sus dudas sobre la “fiabilidad” del testimonio de la víctima. Además, sostuvo que, a partir de la prueba practicada, no se puede concluir que “se hayan superado los estándares que exige la presunción de inocencia”.
La sentencia, que fue dictada por tres magistradas y un magistrado, desestima así los recursos de la Fiscalía y la defensa de la víctima que solicitaban para el futbolista penas de entre 9 a 12 años de prisión, respectivamente.
Además de la condena de prisión, a Alves se le impuso cinco años de libertad vigilada y nueve de alejamiento de la víctima, así como el pago de una indemnización de 150.000 euros. Sin embargo, todo ello quedó anulado tras su absolución.
“Estamos muy felices, se ha hecho justicia, se ha demostrado que Alves es inocente”, dijo Inés Guardiola, abogada del brasileño, en declaraciones citadas por El País.
Por su parte, la abogada Ester García, representante de la joven que denunció al futbolista, afirmó que la nueva sentencia “supone un retroceso a nivel jurídico y social en la lucha contra las violencias sexuales, y puede desincentivar a las mujeres a que denuncien las agresiones sexuales que sufren”.
La sala fundamenta su resolución en el análisis de las imágenes grabadas por las cámaras de la discoteca antes de los hechos denunciados, en las se observa al futbolista y la joven bailando y tomando una copa juntos, contrastadas con las versiones de ambos.
En su declaración, la víctima explicó que ella y sus amigas se sentían incómodas en el reservado al que subieron con Alves y sus amigos, en el momento previo a la agresión sexual.
“No se compadece lo que dice, que estaban incómodas, con lo que luego se ve en las imágenes”, señala el tribunal, que destaca que en los videos se observa a la joven “participar en el baile con el acusado de la misma manera que lo harían cualesquiera otras personas dispuestas a pasárselo bien”.
Por ello, consideró que “la divergencia entre lo relatado por la denunciante y lo realmente sucedido compromete gravemente la fiabilidad de su relato” de una forma “muy relevante”.
Abogada de la denunciante recurrirá la absolución
Poco después, Ester García anunció que recurrirá la absolución del futbolista y afirmó que la denunciante se siente “decepcionada y triste” y “ha sentido que volvía al baño donde ocurrieron los hechos”, refirió el medio 20 minutos.
En este sentido, la letrada informó su intención de recurrir ante el Supremo la absolución de Alves. No obstante, reconoció que su prioridad es la “recuperación emocional” de la joven, por lo que deberán valorar que “se pueda sostener” durante el tiempo que tarde en resolverse la apelación.
“Recurrir supone no poner un punto y final en el procedimiento”, cerró.