INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La francesa Maurel & Prom estudia con abogados la notificación de EE.UU. sobre Venezuela

Redaccion Uno by Redaccion Uno
31 de marzo de 2025
in Destacadas
0
La francesa Maurel & Prom estudia con abogados la notificación de EE.UU. sobre Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa francesa de hidrocarburos Maurel & Prom anunció este lunes que estudia con sus abogados la notificación que ha recibido del Gobierno de Estados Unidos sobre la revocación de la autorización para sus actividades en Venezuela.

La compañía dijo hoy en un comunicado que ha recibido una notificación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU., fechada el 28 de marzo, informando de que «la licencia específica aprobada en mayo de 2024 para sus actividades en Venezuela ha sido revocada».

Related posts

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

15 de mayo de 2025
Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025

Añadió que la OFAC le concedió una «licencia de transición» para poder efectuar «la operaciones necesarias para la conclusión de sus operaciones» en Venezuela, licencia que es válida hasta el próximo 27 de mayo.

Maurel & Prom «evalúa en estos momentos las implicaciones de esta decisión en estrecho contacto con sus asesores jurídicos. El Grupo mantiene un contacto activo con las autoridades estadounidenses», añade la nota.

La firma francesa recuerda que esta medida «se inscribe dentro de una iniciativa más amplia de la OFAC» que afecta a empresas de varios países por autorizaciones similares, «a la espera de un eventual acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela».

La decisión de Washington afecta también a la española Repsol, la italiana Eni y la india Reliance Industries, que habían recibido permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, de manera excepcional a las sanciones contra el chavismo.

La compañía francesa produjo en Venezuela una media de 6.100 barriles diario de petróleo durante 2024 y preveía alcanzar los 10.000 b/d durante 2025, según indicó en su presentación de resultados anuales del pasado 6 de marzo..

Sin embargo, en esos resultados ya avanzaba que esas previsiones sobre el país latinoamericano podrían verse afectadas «en caso de cambios en la licencia de la OFAC».

Las acciones de la firma caían algo más de un 14 % en la primera media hora de cotización en la Bolsa de París. EFE

Previous Post

Venezuela se dice lista para mantener operaciones con petroleras pese a medidas de Trump

Next Post

Fiscal venezolano dice que EEUU aplica ley para expulsar migrantes «sin reglas de juicio»

Next Post
Ministerio Público es respaldada como la institución mejor valorada de Venezuela

Fiscal venezolano dice que EEUU aplica ley para expulsar migrantes "sin reglas de juicio"

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza
  • Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras drástica caída del flujo hacia EEUU
  • Machado sobre el Gobierno: «Cuando todos decimos no, ellos no mandan»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento