INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Política

Luis Oliveros: «Pedir sanciones no te hace más opositor, sino más indiferente con Venezuela»

Redaccion Uno by Redaccion Uno
27 de marzo de 2025
in Política
0
Luis Oliveros: «Pedir sanciones no te hace más opositor, sino más indiferente con Venezuela»
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El economista venezolano Luis Oliveros criticó este jueves la postura de algunos sectores de la oposición que «piden» sanciones internacionales contra el país, argumentando que estas medidas no generan cambios políticos, sino que generan problemas económicos a la mayoría de la población».

«Pedir sanciones no te hace más opositor, te hace más indiferente sobre la realidad venezolana», afirmó Oliveros en su cuenta de X, señalando que esta posición «parece haberse convertido en una tendencia entre ciertos políticos venezolanos».

Related posts

Sergio Garrido notificó al CNE que renunció a su postulación por Fuerza Vecinal

Sergio Garrido notificó al CNE que renunció a su postulación por Fuerza Vecinal

11 de mayo de 2025
«Mandaremos cien años más»: Bernal «lamentó» que la oposición no se ponga de acuerdo

«Mandaremos cien años más»: Bernal «lamentó» que la oposición no se ponga de acuerdo

11 de mayo de 2025

«Aunque aclaró que «no se puede generalizar», pues «hay algunos que sí son serios en el exterior», cuestionó la efectividad de las medidas implementadas recientemente por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.»

El economista aseguró que, desde 2017, las sanciones no han logrado alterar el panorama político, pero sí han agravado las condiciones económicas de los ciudadanos. «Pretender que las sanciones van a generar un cambio político es no querer ver lo que ha ocurrido», sostuvo.

Además, Oliveros rechazó el uso de encuestas manipuladas o promovidas por figuras cuestionables para justificar estas acciones. «Inventar encuestas y poner a gente de dudosa reputación a divulgarlas no esconde la realidad: las sanciones solo generan problemas económicos a la gran mayoría», afirmó.

El pronunciamiento de Oliveros se produce en medio del reinicio de sanciones petroleras por parte de EE.UU., que incluye la revocación de la licencia que autorizaba a Chevron a operar en Venezuela y la imposición de aranceles del 25 % a las naciones que adquieran crudo venezolano a partir de abril.

Diversos partidos y líderes de la oposición venezolana, entre ellos el Movimiento Por Venezuela (MPV), Un Nuevo Tiempo (UNT) y el exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, han manifestado su rechazo a la imposición de nuevas sanciones contra Venezuela.

El miércoles, Capriles calificó como una «barbaridad» que algunos dirigentes políticos venezolanos «celebren» el retiro de la petrolera estadounidense Chevron del país, decisión que obedece a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

Por su parte, el MPV alertó ese mismo día que las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos al sector petrolero venezolano «agudizarán la crisis humanitaria en el país, generando mayor escasez de combustible, hiperinflación y desempleo». La organización advirtió sobre el impacto negativo que estas medidas tendrían en la ya deteriorada economía venezolana.

Además, en declaraciones publicadas en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el partido Un Nuevo Tiempo expresó su preocupación: «Manifestamos nuestra inquietud ante la posible imposición de sanciones. Consideramos que las sanciones, en su forma actual, no han demostrado ser una herramienta efectiva para abordar los problemas políticos de fondo que aquejan al país». La tolda azul se sumó así al coro de voces opositoras que cuestionan la eficacia de estas medidas coercitivas.

El gobierno de Nicolás Maduro ha calificado estas acciones como «arbitrarias, ilegales y desesperadas», argumentando que reflejan el «fracaso rotundo» de la política sancionatoria contra Venezuela.

Tags: EconomíanacionalespoliticaVenezuela
Previous Post

Mujer asesina a puñaladas a su nuera de 22 años en el sur de Chile: la víctima era venezolana

Next Post

Bajones golpean bolsillo del zuliano: Entre $40 y $180 pueden gastar para reparar electrodomésticos

Next Post
Bajones golpean bolsillo del zuliano: Entre $40 y $180 pueden gastar para reparar electrodomésticos

Bajones golpean bolsillo del zuliano: Entre $40 y $180 pueden gastar para reparar electrodomésticos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Tarek William Saab celebró 45 años de vida literaria en la FILVEN Carabobo
  • Carretera Panamericana cerrará parcialmente por 60 días a partir de este lunes
  • Gobierno irá contra quienes especulan con precio de huevos, pollo y carne en mercados populares

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento