INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Rubio dice que la política exterior de EE.UU. va a cambiar y quiere un Caribe «estable»

Redaccion Uno by Redaccion Uno
28 de marzo de 2025
in Internacionales
0
Rubio dice que la política exterior de EE.UU. va a cambiar y quiere un Caribe «estable»
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este jueves en Surinam que la política exterior de su país «necesita una revisión» y que es de su interés nacional tener «una región caribeña segura, estable y próspera».

«La política exterior de EE.UU. durante los últimos 20 años necesita una revisión. Ha ignorado en gran medida las oportunidades que hemos encontrado en socios cercanos», comentó en alusión a Surinam, en una rueda de prensa junto al presidente, Chandrikapersad Santokhi.

Related posts

La petición del papa León XIV a los periodistas: «Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra»

La petición del papa León XIV a los periodistas: «Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra»

12 de mayo de 2025
‘The Atlantic’ publica los planes de ataque en Yemen compartidos por altos cargos del gobierno de Trump en un chat de Signal

Donald Trump firma un decreto que busca reducir los precios de los medicamentos

12 de mayo de 2025

Rubio señaló que, a menudo, en política exterior han descuidado esas oportunidades y, en cambio, han dedicado «mucho tiempo a los problemas, y a países y líderes que causan dificultades».

«Vamos a cambiar eso. Queremos cambiarlo. El presidente (Donald) Trump quiere cambiarlo. El presidente Trump quiere dejar claro que si usted es amigo, aliado o socio de EE.UU., esto beneficia a su país y a su gente», agregó, calificando a Surinam como un «socio fuerte».

El secretario de Estado destacó el desempeño de la Administración de Santokhi para luchar contra la corrupción, reducir su deuda pública y establecer «un sólido estado de derecho y estabilidad».

«Haremos todo lo posible para garantizar que las empresas estadounidenses y las firmas e inversionistas estadounidenses que buscan oportunidades comprendan que hay oportunidades reales aquí», afirmó.

También aseguró que habló con Santokhi sobre algunos mecanismos para evitar que las organizaciones del narcotráfico y las bandas criminales transnacionales se establezcan en Surinam y que EE.UU. quiere «ser su aliado para evitar que esto suceda».

«Creemos que es de nuestro interés nacional tener una región caribeña segura, estable y próspera, y ustedes están a la vanguardia de eso», subrayó.

Por su parte, Santokhi afirmó que la visita de Rubio representa «un buen impulso y una oportunidad» para el futuro de las relaciones bilaterales.

«Con el fin de seguir expandiendo la relación, principalmente en el ámbito del comercio y la inversión, trabajaremos juntos para atraer inversores estadounidenses a Surinam», subrayó, citando que ya cuentan con inversiones de empresas estadounidenses, especialmente en la industria del petróleo y el gas.

Santohki agradeció el apoyo prometido por EE.UU. a la seguridad energética y aseguró que su país, junto a la vecina Guyana, desempañará «un papel crucial» en este aspecto y que ambas naciones se convertirán «en socios importantes para el Caribe y el Hemisferio Occidental».

La cuenca de Guyana y Surinam es rica en reservas petroleras y ambos países han dado los primeros pasos para una explotación conjunta, después de que el pasado octubre Staatsolie, TotalEnergies y Apache Corporation anunciaran una decisión final de inversión en el Bloque 58 de Surinam.

Surinam es la última parada de la gira por el Caribe de Rubio, que también visitó Jamaica y Guyana para reunirse con varios líderes caribeños. EFE

Previous Post

Nicolás Maduro tilda de «imbécil» a Marco Rubio: «a Venezuela no la amenaza nadie»

Next Post

Texas niega la libertad a Yolanda Saldívar por la ‘brutalidad’ del asesinato de Selena

Next Post
Texas niega la libertad a Yolanda Saldívar por la ‘brutalidad’ del asesinato de Selena

Texas niega la libertad a Yolanda Saldívar por la 'brutalidad' del asesinato de Selena

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La petición del papa León XIV a los periodistas: «Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra»
  • Capriles: El 25 de mayo vamos a reafirmar el sentimiento de cambio de la mayoría
  • GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento