INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Venezolanos en EEUU, indignados por las deportaciones: temen ser encarcelados en El Salvador o ser presos políticos en su país

Redaccion Uno by Redaccion Uno
18 de marzo de 2025
in Destacadas
0
Venezolanos en EEUU, indignados por las deportaciones: temen ser encarcelados en El Salvador o ser presos políticos en su país
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inmigrantes venezolanos en Estados Unidos están aterrados e indignados con la deportación masiva de sus compatriotas a una cárcel de alta seguridad en El Salvador y el trato que se les da como delincuentes peligrosos, y alegan que muchos eran simplemente indocumentados que estaban buscando una vida mejor en Estados Unidos.

La Casa Blanca los describe como «monstruos atroces» y «terroristas», mientras activistas, abogados y familiares de algunos de los deportados los defienden.

Related posts

Maduro acusa a Türk de guardar un «silencio cobarde» sobre la niña «secuestrada» en EE.UU.

Maduro acusa a Türk de guardar un «silencio cobarde» sobre la niña «secuestrada» en EE.UU.

14 de mayo de 2025
Candidatos opositores frente a la eliminación del QR: “Es un Intento desesperado que no detendrá la voz de la mayoría”

Candidatos opositores frente a la eliminación del QR: “Es un Intento desesperado que no detendrá la voz de la mayoría”

14 de mayo de 2025

Además, denuncian que menos de la mitad de los 238 venezolanos deportados a El Salvador tienen supuestos vínculos con la banda transnacional de crimen organizado Tren de Aragua, la excusa dada para las deportaciones expeditas y sin el debido proceso legal.

Sin embargo, nada resuena tan fuerte como el temor de las familias de los inmigrantes venezolanos. Una higienista dental en Miami que espera recibir asilo político contó a EFE que tiene un hijo de 22 años con un tatuaje en el cuello, una de las características que une a la mayoría de los deportados a El Salvador.

«Él está trabajando en construcción en Texas. Está en peligro de que en cualquier momento lo consideren Tren de Aragua y me lo manden para allá», dijo visiblemente aterrorizada. Quisiera prohibirle salir, pero entre los dos mantienen al resto de su familia en Venezuela.

«Él estuvo protestando contra (Nicolás) Maduro ¿Cómo saber que, en cuanto pise Venezuela, será un preso político más?», expresó antes de romper en llanto.

Familias de venezolanos viven un terror similar desde que el Gobierno de Trump anunció que no renovaría el Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de venezolanos. Este 7 de abril, 348.000 venezolanos que llegaron al país en 2023 quedan a merced de las autoridades migratorias. En septiembre pierden la protección otros 300.000.

«Estamos armando una red de psiquiatras y psicólogos pro bono para ayudar a personas que están sufriendo graves crisis de salud mental con esta situación», dijo a EFE Adelys Ferro, confundadora y directora ejecutiva del grupo Venezuelan-American Caucus.

Mencionó casos sobre intenciones de suicidio, crisis nerviosas, agorafobia y depresión severa. Hay padres «que ya prepararon documentos notariados para dar la custodia de sus hijos a amigos en caso de que sean deportados, y que los niños (nacidos en Estados Unidos) no queden bajo la custodia del Gobierno».

«También tienen miedo de qué pasaría con sus bienes en caso de ser deportados bajo esta medida», dijo Ferro.

El nuevo temor a los tatuajes
Familiares de los migrantes expulsados los han comenzado a reconocer en un video publicado por el presidente salvadoreño, Nayib Bkele, celebrando la llegada de los migrantes a sus cárceles.

La cuenta en X de la Casa Blanca publicó un video enfocado en dos jóvenes muy tatuados destacando las deportaciones.

Las familias de Mervin José Yamarte y Ysqueibel Peñaloza dijeron en las redes sociales haberlos reconocido. Otras familias aseguran que sus hijos o esposos están entre los migrantes, porque han desaparecido de las listas públicas de la población en los centros de detención de migrantes.

Tal es el caso de Sebastián García Casique, quien estaba detenido en Texas y hablaba a menudo con su familia.

«Una señora me habló de su esposo, que estaba en uno de esos centros (donde estaban recluidos los indocumentados en EE.UU.). Él ya le había dicho que le estaban preguntando si era Tren de Aragua porque tiene un reloj tatuado en el brazo», contó Ferro.

«Ella me dijo que ‘el reloj tiene 20 años y se lo hizo cuando nació nuestra hija’», agregó para el analista político y productor de la Reason Foundation Andrés Baiz.

Este episodio «ha marcado un antes y un después en cómo la comunidad venezolana percibe a la Administración Trump», enfatizó.

«Muchos tenían la esperanza de que se expandiera el TPS mediante una orden judicial y seguir con la idea de que Trump solo perseguiría a ‘los criminales’. Ahora se están dando cuenta de que cualquier venezolano, incluso los residentes legales, pueden ser deportados».

EFE

Previous Post

La Misión de Determinación de los Hechos: Venezuela sigue con la represión y los crímenes de lesa humanidad

Next Post

Pdvsa prepara tres escenarios para mantener producción petrolera tras vencimiento de licencia de Chevron

Next Post
Pdvsa prepara tres escenarios para mantener producción petrolera tras vencimiento de licencia de Chevron

Pdvsa prepara tres escenarios para mantener producción petrolera tras vencimiento de licencia de Chevron

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jefe de Estado: Ultimátum que la derecha le dio a la Revolución está en el basural de la historia
  • Presidente Maduro pide votar por candidatos del GPPSB por ser la garantía de paz y estabilidad
  • Maduro acusa a Türk de guardar un «silencio cobarde» sobre la niña «secuestrada» en EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento