INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Política

William Saab calificó como «pirata» y «mediocre» la investigación del caso Ronald Ojeda en Chile

Redaccion Uno by Redaccion Uno
31 de marzo de 2025
in Política
0
William Saab calificó como «pirata» y «mediocre» la investigación del caso Ronald Ojeda en Chile
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó este lunes al presidente de Chile, Gabriel Boric, de usar el caso sobre el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en contra del país caribeño, y calificó la investigación chilena como «pirata» y «mediocre».

En una rueda de prensa, dijo que Boric, a quien señaló como una «persona con daños cognitivos básicos», ha sido «el vocero en contra de Venezuela utilizando el caso de Ronald Ojeda, instrumentalizando el ‘lawfare’, las guerras judiciales, dentro de lo que es la guerra híbrida para dañar y afectar la imagen» de la nación caribeña.

Related posts

Machado tilda de “imperdonable” la participación de la oposición en las elecciones

Machado sobre el Gobierno: «Cuando todos decimos no, ellos no mandan»

15 de mayo de 2025
Maduro tras rescate de Maikelys: Agradece a Grenell y Trump por «este acto de justicia a pesar de las diferencias»

Maduro tras rescate de Maikelys: Agradece a Grenell y Trump por «este acto de justicia a pesar de las diferencias»

14 de mayo de 2025

«Yo directamente acuso al presidente Boric de haber él orquestado esto, sirviendo obviamente a la narrativa (…) de que todo lo que ocurra en el mundo es vinculado a una banda desmantelada, que no existe, mal llamada en su momento como el Tren de Aragua», expresó.

El viernes, el ministro chileno de Exteriores, Alberto van Klaveren, se reunió con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, a quien entregó «antecedentes y elementos» sobre el asesinato del exmilitar.

Chile considera que «esta información de contexto puede ser de utilidad» para la investigación abierta por la CPI en 2021 de los presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, ya que «la hipótesis de la indagatoria de la Justicia chilena apunta a la posibilidad de un móvil político, así como a la intervención de agentes extranjeros».

A juicio de Saab, no hay «un antecedente en el hemisferio occidental de una investigación más pirata, más mediocre, más ridícula, más llena de vacíos legales, incongruencias, que la que presuntamente hizo la Fiscalía de Chile» sobre el caso Ojeda.

Señaló que, según las investigaciones venezolanas, Ojeda estaba detenido por «actividades conspirativas» y acusado de tres delitos, entre ellos rebelión y traición a la patria.

En ese sentido, el fiscal dijo que el exmilitar «formó parte de la planificación de un golpe de Estado dirigido» por un general de brigada junto con otros 11 integrantes del Ejército, quienes «pretendían atentar» contra el líder del chavismo, Nicolás Maduro.

Desde Chile y tras escapar en 2017, prosiguió el fiscal, «siguió participando activamente en acciones que buscaron por la vía violenta atentar contra el Estado venezolano».

Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 por un grupo de hombres vestidos como agentes chilenos, y su cadáver fue localizado diez días después, sepultado bajo un bloque de cemento, a las afueras de Santiago.

De momento, han sido identificadas al menos 16 personas como participantes en ese crimen, entre ellos siete en Chile, dos en Colombia y otros dos en Estados Unidos. Los detenidos son miembros de una facción de Tren de Aragua, aunque todavía no se ha determinado quiénes son los autores intelectuales del asesinato.

El Ministerio Público chileno sospecha del chavismo y a finales del pasado enero desveló que un testigo señaló a Diosdado Cabello, ministro del Interior venezolano. EFE

Tags: BoricnacionalespoliticaVenezuela
Previous Post

Edmundo González se reunió con el subdirector de Human Rights Watch

Next Post

Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos viajaron a España para participar en un evento deportivo y ahora están solicitando asilo en ese país

Next Post
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos viajaron a España para participar en un evento deportivo y ahora están solicitando asilo en ese país

Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos viajaron a España para participar en un evento deportivo y ahora están solicitando asilo en ese país

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza
  • Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras drástica caída del flujo hacia EEUU
  • Machado sobre el Gobierno: «Cuando todos decimos no, ellos no mandan»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento