INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Ascienden a 34 muertos por fiebre amarilla en Colombia

Redaccion Uno by Redaccion Uno
17 de abril de 2025
in Internacionales
0
Ascienden a 34 muertos por fiebre amarilla en Colombia
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno colombiano declaró una emergencia sanitaria por un brote de fiebre amarilla que ha acabado, por ahora, con la vida de 34 personas, según un comunicado del Ministerio de Salud.

«Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria (…) Estamos de nuevo ante un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti», anunció el presidente colombiano, Gustavo Petro, ya el martes (15.04.2025) a través de la plataforma X, antes de que se declarase este miércoles la emergencia sanitaria en el país en un comunicado oficial.

Related posts

Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar

Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar

4 de agosto de 2025
“Detengan la guerra en Gaza”: 550 exjefes de Israel abogan por la paz

“Detengan la guerra en Gaza”: 550 exjefes de Israel abogan por la paz

4 de agosto de 2025

La fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica aguda, es endémica en zonas tropicales de Centroamérica y Sudamérica, como Colombia. Transmitida por mosquitos, la enfermedad puede provocar fiebre, dolor muscular y de cabeza o náuseas y, en los casos más graves, problemas renales, sangrado e incluso la muerte.

Petro achacó el aumento en la incidencia a la «crisis climática». «El calor en aumento de la atmósfera ahora hace que el mosquito suba las montañas, pase los páramos y puede penetrar en las ciudades, incluida Bogotá», añadió el presidente.

74 casos y 34 muertos

El ministro de Salud colombiano, Guillermo Alfonso, indicó en un comunicado que han detectado 74 casos de esta enfermedad, de los cuales 34 terminaron en deceso.

Además, el virus se ha extendido más allá de las regiones habitualmente consideradas de riesgo como la amazónica, el Catatumboy el Chocó, «lo que lo convierte en una amenaza para más comunidades», añadió el ministro de Salud y Protección Social.

«La situación más crítica se presenta en el departamento del Tolima donde, desde septiembre de 2024, se pasó de cuatro a 22 puntos detectados», afirmó el comunicado.


Estrategia centrada en vacunas

El Gobierno señaló que habían movilizado más de 80.000 personas entre médicos, enfermeras y otros trabajadores sanitarios para hacer frente a la emergencia.

«La estrategia está centrada en la vacunación masiva, desde los 9 meses de edad. Hasta la fecha se han vacunado casi 8.000 personas mayores de 70 años», dijo Alfonso en el comunicado.

El ministro aseguró que el país cuenta con provisión suficiente de vacunas para enfrentar la emergencia y anunció que todos los viajeros que entren o salgan del país deberán presentar el carné de inmunización.

Tags: ColombiaFiebre Amarillainternacional
Previous Post

CNE de Ecuador: «Es lamentable que el proceso electoral se pretenda comparar con el de Venezuela»

Next Post

Noboa cuestiona si Maduro comprende el concepto de democracia

Next Post
Ecuador termina con la amnistía migratoria y el proceso de regularización para venezolanos

Noboa cuestiona si Maduro comprende el concepto de democracia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar
  • Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”
  • Diosdado Cabello cuestiona el discurso de María Corina Machado: «Está gastado y no le llega a nadie»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento