El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, denunció lo que calificó como una “operación de falsa bandera” contra Venezuela, que asegura podría estar vinculada con el conflicto por el territorio de la Guayana Esequiba.
Durante la rueda de prensa, el dirigente cuestionó la reciente visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a Guyana.
“Fue a darles órdenes sobre nuestra Guayana Esequiba. Nosotros le hemos respondido a Marco Rubio, a este pueblo no lo pueden intimidar”, afirmó.
Sin embargo, su intervención estuvo marcada por un fuerte mensaje dirigido a los migrantes venezolanos repatriados recientemente desde Estados Unidos, a quienes acusó de haber sido usados “por el fascismo”.
“Han regresado algunas personas que se han dedicado a atacar al gentilicio venezolano allá afuera. Después de hacerles fiestas a Trump, el señor Trump los expulsa y vienen a Venezuela, y aquí quien tenga ese tipo de conductas se le aplica la ley”, advirtió.
El ministro de Interior, Justicia y Paz aseguró que, si bien todos los repatriados están siendo recibidos y tratados adecuadamente, “aquellos que tengan conductas de ensañamiento serán sancionados de acuerdo a la Ley contra el odio y el fascismo”.
“El que haya actuado contra nuestro gentilicio tendrá que asumir su responsabilidad. Los migrantes que han vuelto son recibidos como hermanos, pero quienes tengan cuentas con la justicia tendrán que rendir cuentas”, enfatizó.
Sobre la oposición venezolana, Cabello desestimó el surgimiento de nuevos movimientos políticos asegurando que “se pueden llamar como quieran, el tema del fascismo no se cura así”.
Añadió que “son las mismas caras que pidieron bloqueos y sanciones contra el país. Debemos ser muy cautos al momento de creer en la palabra de algún líder opositor”.
En cuanto al proceso electoral, detalló que el Psuv ya tiene definidos sus candidatos a gobernaciones, concejos legislativos y a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico, “en perfecta unión, como un gran equipo”.
Precisó que las postulaciones se realizarán entre el 7 y el 11 de abril, la acreditación de testigos del 25 de abril al 24 de mayo, y que la campaña electoral se llevará a cabo del 29 de abril al 22 de mayo.
Además, se celebrará un simulacro electoral el 4 de mayo, antes de las elecciones del día 25.
“Cada gobernador o gobernadora presentará su plan de gobierno en el momento de su inscripción, de acuerdo a lo establecido en el Plan de la Patria y las 7T”, señaló.
Finalmente, anunció que el próximo 27 de abril se realizará una Consulta Popular de los Consejos Comunales para la aprobación de proyectos a ejecutarse en las comunas, y reiteró la convocatoria a continuar la recolección de firmas en defensa de los migrantes venezolanos en todas las plazas Bolívar del país.