El cardenal venezolano Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, se solidarizó este Domingo de Ramos con las víctimas de las guerras en «tantas partes del mundo», así como con los afectados en situaciones de crisis en países como el suyo, donde, dijo, los que «más padecen» son los «menos responsables de la conducción de la sociedad».
«El inocente siempre es el que paga los platos rotos de todas las cosas que pasan a nuestro alrededor, (…) ¿quiénes son los que más padecen? Pues los que menos tienen, los que son los excluidos y los que son menos responsables de la conducción de la sociedad», dijo durante la misa, según un video que compartió en redes sociales.
Si bien señaló que la Semana Santa es considerada también un periodo de descanso, reencuentros familiares o viajes, hizo un llamado a no olvidar «la realidad» ni «esos momentos de oración» propios de estos días.
«La responsabilidad que tenemos de construir una sociedad mejor es de todos y cada uno de nosotros», expresó.
Además, el cardenal explicó que la Semana Mayor invita a «celebrar el valor salvador que tienen también la entrega y el sacrificio».
«Por eso, esa devoción tan bella y hermosa entre nosotros del Miércoles Santo con el Nazareno y el vestirnos con ese traje morado para pagar una promesa o para pedir un favor, esa expresión de que nos hacemos cercanos a quien sin pecado padeció por nosotros», agregó.
Según la programación de la Alcaldía de Caracas para esta próxima semana, el miércoles se llevará a cabo la tradicional procesión del Nazareno de San Pablo, principal advocación de Jesucristo en Venezuela, en la que se espera la asistencia de cientos o hasta miles de feligreses.
Por otra parte, hoy en Gaza, la principal ciudad de la Franja de Gaza, en Oriente Medio, decenas de palestinos cristianos auspiciaron una misa durante la que oraron para que termine la guerra en la que Israel ha matado a más de 50.000 personas, la mayoría mujeres y niños, desde octubre de 2023.
La guerra estalló el 7 de octubre de ese año, tras un ataque del grupo islamista Hamás en territorio israelí que dejó unos 1.200 muertos. Por su parte, Hamás sigue reteniendo en Gaza a un total de 59 israelíes (uno de ellos cautivo desde antes del 7 de octubre de 2023), de los cuales se cree que 24 están vivos.
Este Domingo de Ramos también hubo un ataque ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad nororiental de Sumi, en Ucrania, por el que se registra más de una treintena de fallecidos, incluidos dos niños. EFE