INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Cónclave en mayo: Pasos para la elección de un nuevo Papa

Redaccion Uno by Redaccion Uno
21 de abril de 2025
in Internacionales
0
Cónclave en mayo: Pasos para la elección de un nuevo Papa
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La muerte del Papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, da inicio a un largo y regulado proceso para que la Iglesia elija a un sucesor, cuyos plazos serán acordados y dependerán del consenso entre los cardenales.

Los ojos del mundo se centran ahora en el Vaticano para conocer el desarrollo del Cónclave, el proceso ancestral mediante el cual los cardenales electores elegirán al sucesor.

Related posts

La petición del papa León XIV a los periodistas: «Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra»

La petición del papa León XIV a los periodistas: «Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra»

12 de mayo de 2025
‘The Atlantic’ publica los planes de ataque en Yemen compartidos por altos cargos del gobierno de Trump en un chat de Signal

Donald Trump firma un decreto que busca reducir los precios de los medicamentos

12 de mayo de 2025
  1. Anuncio de la muerte: El cardenal Kevin Joseph Farrell ha verificado y oficializado esta mañana la muerte del pontífice argentino, tal y como le corresponde por su cargo de camarlengo.
  2. Anuncio al mundo: Tras confirmar el deceso, el purpurado deberá anunciarlo al mundo. El Vaticano lo ha hecho mediante un comunicado y un vídeo. Las campanas de la basílica deberán tocar a muerto.
  3. Sede vacante: Se abre de este modo el periodo conocido como «sede vacante», sin un pontífice reinante, mientras la Iglesia será regida provisionalmente por el camarlengo estadounidense.
  4. Plazos por decidir: Su duración es impredecible porque dependerá de los tiempos elegidos para su organización y de lo rápido que los cardenales hallen un sucesor en el futuro cónclave. En estos momentos, el decano de los cardenales, Giovanni Battista Re, está llamando a Roma a los cardenales de todo el mundo para que conformen las «congregaciones», que decidirán los tiempos de este protocolo así como la fecha del funeral.
  5. Fin del pontificado de Bergoglio: Lo primero será enterrar al papa difunto. Mientras, se sella su apartamento -en la residencia Casa Santa Marta y no en el Palacio Apostólico por elección suya- y se destruye su Anillo del Pescador, símbolo del poder pontificio.
  6. Nueve días: Después, la Iglesia entra en el periodo de los ‘Novendiales‘, nueve días de luto en el que el cuerpo del papa es mostrado a los fieles. Después, se celebra su funeral, generalmente en la plaza de San Pedro. El Vaticano también deberá aclarar su modalidad.
  7. Rito simplificado: El año pasado Francisco decidió simplificar los ritos funerarios y, entre las novedades, decretó que su cuerpo no fuera velado en su habitación, sino en la capilla y que no fuera expuesto en la basílica sobre un catafalco en la basílica de San Pedro, sino dentro de un ataúd abierto.
  8. Entierro: Francisco ha decidido que sea sepultado en una cripta de la basílica romana de Santa María La Mayor. En vida fue muy devoto de su icono mariano «Salus Populi Romani». Todavía no hay fecha para ello.
  9. Hacia el Cónclave: Acabos los ritos funerarios, es el momento del cónclave, el rito con el que los cardenales menores de 80 años se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un sucesor. La ley vaticana estipula que deberá celebrarse en el plazo de 20 días.
  10. Acuerdo: La duración del cónclave es impredecible debido a que depende del acuerdo entre los cardenales para elegir un nuevo papa. Una vez elegido un sucesor, la iglesia anunciará al mundo la noticia con la famosa «fumata blanca», el humo blanco que saldrá de la chimenea de la Capilla Sixtina.
Los cardenales deben renunciar a sus labores diarias para acudir a la misión de elegir al nuevo Papa. Las congregaciones quedan bajo la dirección del secretario.
Actualmente, hay 238 cardenales y habría 132 que cumplen las condiciones que define la Iglesia Católica.
La votación requiere dos tercios del apoyo para poder contar con un nuevo director del catolicismo.
Tags: CardenalinternacionalPapa
Previous Post

Arquidiócesis de Caracas dice que «sigue resonando» la voz del papa en favor de migrantes

Next Post

Se realizará una misa solemne este lunes en la Catedral de Caracas en honor al Papa Francisco (Detalles)

Next Post
Se realizará una misa solemne este lunes en la Catedral de Caracas en honor al Papa Francisco (Detalles)

Se realizará una misa solemne este lunes en la Catedral de Caracas en honor al Papa Francisco (Detalles)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La petición del papa León XIV a los periodistas: «Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra»
  • Capriles: El 25 de mayo vamos a reafirmar el sentimiento de cambio de la mayoría
  • GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento