Cuba recibió este jueves a 82 migrantes irregulares deportados desde Estados Unidos por vía aérea en la cuarta operación de este tipo realizada desde el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump.
La devolución -de 74 hombres y 8 mujeres- se produjo “como parte de los acuerdos migratorios bilaterales” entre los Gobiernos de La Habana y Washington, refirió la televisión estatal.
El informe señaló que actualmente suman 15 las devoluciones desde distintos países de la región en lo que va de 2025, con “un total de 450 personas”.
Las autoridades cubanas resaltaron que mantienen “firme” su compromiso con una migración “regular, segura y ordenada” y reiteraron el peligro y las condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar.
Los Gobiernos de La Habana y Washington tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por mar al territorio estadounidense sean deportados al país caribeño.
Asimismo, los vuelos de deportación que estaban suspendidos desde 2020, fueron retomados a finales de abril de 2023 principalmente para los insulares considerados «inadmisibles» tras estar retenidos en la frontera con México.
De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) de EE.UU., durante el periodo fiscal 2024, que concluyó el 30 de septiembre pasado, 217.615 cubanos llegaron a los Estados Unidos.
Asimismo, un total de 8.261 cubanos fueron registrados por las autoridades fronterizas estadounidenses en octubre pasado, el primer mes del año fiscal 2025.
La agencia fronteriza añadió que más de 860.000 migrantes de la isla entraron al territorio del país norteamericano en los últimos cuatro años.
En 2024 se efectuaron 93 devoluciones desde diferentes países de la región, con un total de 1.384 migrantes irregulares retornados a Cuba, acorde con medios oficiales.
Cuba registra en los últimos años un éxodo migratorio sin precedentes debido a la grave crisis económica que padece, con escasez de alimentos, medicinas y combustible, una inflación galopante, frecuentes y prolongados cortes eléctricos y una dolarización parcial de la economía. EFE