INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

La OMC dice que las tensiones entre EEUU y China pueden hacer perder el 7 % del PIB global

Redaccion Uno by Redaccion Uno
23 de abril de 2025
in Internacionales
0
La OMC dice que las tensiones entre EEUU y China pueden hacer perder el 7 % del PIB global
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, dijo este miércoles que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían provocar una pérdida del 7 % del producto interior bruto (PIB) mundial.

«La creación de dos potenciales bloques comerciales, uno alineado con EE.UU. y otro con China, y algunos países en el medio, afectará demasiado», señaló Okonjo-Iweala en un foro celebrado en el Council on Foreign Relations en Washington. «Si el mundo se rompe en dos, vamos a perder el 7 % del PIB mundial», sentenció.

Related posts

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

El papa León XIV mantendrá su presencia en las redes sociales

13 de mayo de 2025
Trump viaja al funeral del papa y afirma que se verá con «muchos líderes» extranjeros

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13 de mayo de 2025

La directora de la OMC alertó además que en el caso de los países en vías de desarrollo, el número de esta pérdida «será de dos dígitos», lo que -a su juicio- tendrá un gran impacto en el bienestar de esos territorios.

«Por eso», continuó Okonjo-Iweala, «cuando me preguntan qué es lo que más me preocupa, o lo que más me ha preocupado, es que China y Estados Unidos sean responsables del comercio mundial».

Aun así, la economista africana se mostró aliviada con recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que se mostró abierto a reducir «sustancialmente» los altos aranceles a las importaciones chinas.

«Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede», declaró Trump a los periodistas -hace un par de días- en una rueda de prensa en el Despacho Oval refiriéndose al Gobierno chino.

«No será tan alto, no será tan alto», avanzó el mandatario republicano.

Actualmente, estos gravámenes se sitúan en el 145 %, aunque en algunos productos pueden alcanzar el 245 % por acumulación de tasas, según denunció Pekín la semana pasada, lo que posteriormente confirmó la Casa Blanca. EFE

Tags: chinaEconomíaEEUUOMS
Previous Post

Pablo Zambrano: “Aspiro llegar a la Asamblea para la defensa de la clase trabajadora venezolana”

Next Post

Fiscalía confirma extradición desde El Salvador de Richard Cardozo, integrante de la banda zuliana del «Yiyi»

Next Post
Fiscalía confirma extradición desde El Salvador de Richard Cardozo, integrante de la banda zuliana del «Yiyi»

Fiscalía confirma extradición desde El Salvador de Richard Cardozo, integrante de la banda zuliana del «Yiyi»

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jefe de Estado: Ultimátum que la derecha le dio a la Revolución está en el basural de la historia
  • Presidente Maduro pide votar por candidatos del GPPSB por ser la garantía de paz y estabilidad
  • Maduro acusa a Türk de guardar un «silencio cobarde» sobre la niña «secuestrada» en EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento