Los restos mortales del papa Francisco fueron trasladados la mañana de este miércoles desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, en una ceremonia solemne presidida por el Colegio Cardenalicio.
Según detalló la Santa Sede, el acto marca el inicio de las exequias oficiales que culminarán con el funeral el sábado 26 de abril.
El rito de traslación comenzó con una breve liturgia celebrada en la capilla de la residencia papal por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia. Durante la oración, se agradecieron los 12 años de pontificado de Francisco y se pidió a Dios por el descanso eterno de su alma.

Tras la ceremonia inicial, el féretro fue llevado en procesión por la Plaza de Santa Marta, atravesando el Arco de las Campanas hasta llegar a la Plaza de San Pedro.
El Vaticano indicó que más de 20.000 personas se congregaron para rendir homenaje al pontífice, recibiéndolo con un respetuoso aplauso mientras su ataúd era introducido en la Basílica.
El féretro fue colocado frente al Altar de la Confesión, donde se entonaron las Letanías de los Santos y se celebró una breve Liturgia de la Palabra, incluyendo un pasaje del Evangelio según San Juan (17, 24-26). El rito concluyó con el canto de la Salve Regina.

A lo largo del día, los cardenales y fieles han desfilado ante los restos del papa Francisco.
La Basílica permanecerá abierta al público hasta la medianoche de hoy, y los días jueves y viernes en horario extendido, para permitir a los fieles presentar sus respetos.
La misa funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro, en el inicio de los novendiali, los nueve días de luto oficial en la Iglesia.
Se espera la presencia de delegaciones de todo el mundo para despedir al primer oapa latinoamericano.
