INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

El ministro del Interior de Ecuador recorrió la megacárcel de El Salvador para pandilleros

Redaccion Uno by Redaccion Uno
30 de abril de 2025
in Internacionales
0
El ministro del Interior de Ecuador recorrió la megacárcel de El Salvador para pandilleros
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, junto con otras autoridades del Gobierno del país suramericano recorrieron el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel símbolo de la «guerra» contra las pandillas en El Salvador, informó este miércoles la Presidencia.

El funcionario ecuatoriano visitó la noche del martes el Cecot para «conocer de primera mano cómo opera este centro de detención de máxima seguridad» que, según el Gobierno salvadoreño, «se ha convertido en un referente para el mundo», de acuerdo con la información de la Presidencia.

Related posts

EEUU planea licencia limitada a Chevron para mantenimiento mínimo en Venezuela

EEUU planea licencia limitada a Chevron para mantenimiento mínimo en Venezuela

24 de mayo de 2025
Irán y EE.UU. reanudan negociaciones nucleares con desacuerdos sobre uranio

Irán y EE.UU. reanudan negociaciones nucleares con desacuerdos sobre uranio

23 de mayo de 2025

El reporte indicó que, durante el recorrido, la delegación ecuatoriana conoció cómo opera la cárcel, los protocolos de seguridad para ingresar, las zonas de audiencias virtuales, los sistemas de control y los módulos donde permanecen los privados de libertad.

Además, la Presidencia ecuatoriana señaló que su delegación «también constató que, bajo estrictos protocolos de seguridad, también se garantiza el respeto a los derechos humanos básicos de los privados de libertad».

El ministro Reimberg se suma así a otras autoridades que han recorrido el Cecot para conocer su funcionamiento. El titular del Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica, Gerald Campos Valverde, lo visitó a inicios de abril y antes de él estuvo la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

La delegación del Gobierno de Ecuador también ha sostenido reuniones con autoridades de Seguridad de El Salvador, como el ministro de Justicia, Gustavo Villatoro, con quien conversaron sobre el Plan Control Territorial.

Las autoridades salvadoreñas afirman que la disminución de homicidios en El Salvador se debe al Plan Control Territorial y a la suspensión de garantías constitucionales, durante los renovados regímenes de excepción, como el derecho a la defensa, la inviolabilidad de las comunicaciones y la ampliación del arresto administrativo hasta por 15 días.

Sin embargo, la cantidad de muertes violentas en el país comenzó a descender después de 2015, año que ha sido considerado como el más violento en la historia reciente salvadoreña, con 103 homicidios por cada 100.000 habitantes, y la caída se acentuó en 2019, cuando comenzó la Administración de Nayib Bukele.

El país centroamericano registró en 2024 un total de 114 homicidios, cerca de un 26 % menos que los computados en 2023, mientras que la población también destaca la casi desaparición de las pandillas de sus barrios.

No obstante, analistas, académicos y activistas de derechos humanos señalan que la verificación en el comportamiento de otros delitos es difícil por la falta de información, dado que los datos oficiales permanecen bajo reserva.

Si bien la medida de régimen de excepción goza de un amplio respaldo por su impacto en la reducción de la violencia en el país, ha sido cuestionada por las miles de denuncias de violaciones a derechos, incluidas muertes bajo custodia estatal.

A pesar de que el Gobierno de Bukele afirma haber desbaratado el funcionamiento de las pandillas con más de 85.500 arrestos, la Asamblea Legislativa ha venido ampliando la medida extraordinaria de régimen de excepción sucesivamente hasta 37 veces a petición del Ejecutivo, por lo que analistas consideran que se ha convertido en un mecanismo «permanente -y no excepcional- de control social».

¡EL BLOQUE DE SEGURIDAD DE ECUADOR INSPECCIONA CENTRO CARCELARIO DE BUKELE EN EL SALVADOR! 💪🏻

Este es el centro carcelario más avanzado y seguro de Latinoamérica.

➡️El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), es parte del plan exitoso de seguridad del presidente Nayib… pic.twitter.com/3ULNFrNkEv

— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) April 30, 2025

Tags: CECOTEl SalvadorInternacionales
Previous Post

China sugiere en una publicación oficial que la covid-19 pudo surgir antes en EE.UU.

Next Post

Venezuela se prepara para un periodo lluvioso los próximos 7 meses

Next Post
Venezuela se prepara para un periodo lluvioso los próximos 7 meses

Venezuela se prepara para un periodo lluvioso los próximos 7 meses

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Presidente Maduro invita a los venezolanos a votar este domingo: «A levantarse temprano»
  • “Se comportaron cobardemente”: Magalli Meda arremetió contra diplomáticos tras salida de Venezuela
  • Más de 5,000 jóvenes en Venezuela participan en audiciones para integrar las orquestas nacionales

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento