INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

La correísta González dice que exigirán «que abran las urnas» si hay «fraude» en Ecuador

Redaccion Uno by Redaccion Uno
3 de abril de 2025
in Internacionales
0
La correísta González dice que exigirán «que abran las urnas» si hay «fraude» en Ecuador
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, dijo este miércoles que exigirán desde las calles que «abran las urnas» en caso de detectar un eventual «fraude» en la segunda vuelta de las elecciones, donde se enfrentará el próximo 13 de abril al actual mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

«No vamos a permitir que nos quieran hacer un fraude, no vamos a permitir que nos vengan a decir, como en la primera vuelta, que ganaban en una vuelta cuando nosotros sabíamos que eso era mentira», manifestó González durante un acto de campaña en el sector del Cristo del Consuelo, un popular barrio del suroeste de la ciudad de Guayaquil.

Related posts

Trump viaja al funeral del papa y afirma que se verá con «muchos líderes» extranjeros

Tras la llamada con Trump, Putin sigue negándose a un alto al fuego total

20 de mayo de 2025
Renunció comisionado de DDHH de Nayib Bukele

Renunció comisionado de DDHH de Nayib Bukele

19 de mayo de 2025

«Y si tenemos que salir a las calles, vamos todos a movilizarnos a las calles. Y si tenemos que hacer que abran las 44.000 urnas, pues exigiremos desde las calles que abran las urnas», añadió la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), partido tiene que como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017).

González aseveró que está «arriba en las encuestas» por la «unidad histórica» que, según ella, ha logrado consolidar con el movimiento indígena y con empresarios y autoridades locales «de derecha» que han confiado en que en su eventual Gobierno no habrá persecución y que ella no gobernará «desde el odio».

«Sí se puede sacar adelante al país y lo vamos a demostrar, y por eso, queridos hermanos, es su compromiso trabajar en cada rincón, sin descanso este 13 de abril, y, eso sí, vigilantes en los recintos electorales, porque no vamos a permitir que nos roben la democracia», mencionó.

La candidata correísta expresó que no van a permitir que haya «cuatro años más de abandono» en un país que tiene «siete millones de personas pobres» y un «Gobierno indolente».

«No lo vamos a permitir porque el pueblo ya siente la necesidad de ese cambio y ese cambio se va a expresar en las urnas y vamos a defender nuestro derecho a una vida mejor», señaló.

González también acusó al Consejo Nacional Electoral (CNE) de estar «comprado» y reiteró, como ya había dicho durante la primera vuelta, que su presidenta, Diana Atamaint, era una «excelente jefa de campaña del señor Noboa».

«No vamos a permitir cuatro años más de olvido. Tenemos fuerza, capacidad, inteligencia y vamos a levantar esta patria», agregó.

La candidata sostuvo que ella y su equipo serán capaces de cambiar «el miedo» que dice que actualmente siente la población a salir a las calles porque los pueden matar o a poner un negocio porque los pueden extorsionar, en referencia la crisis de violencia que vive el país, que registra un promedio de un asesinato por hora en los primeros meses del 2025.

Y se reivindicó como la «esperanza» para levantar al país «con orgullo» desde su Gobierno y, así, «revivir el Ecuador».

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados el 13 de abril a las urnas para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o devuelven al correísmo al poder, lo que convertiría a González en la primer mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales. EFE

Previous Post

Noboa vuelve a vincular a Luisa González con Maduro: «Ecuador no puede volver al pasado»

Next Post

Detienen en un condado de Texas a más de 40 sospechosos por vínculos con el Tren de Aragua

Next Post
Detienen en un condado de Texas a más de 40 sospechosos por vínculos con el Tren de Aragua

Detienen en un condado de Texas a más de 40 sospechosos por vínculos con el Tren de Aragua

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EEUU confirma liberación de Joe St. Clair detenido en Venezuela tras negociaciones entre Richard Grenell y representantes de Maduro
  • Liberan a veterano estadounidense detenido en Venezuela: familiares agradecen a Trump y Grenell
  • Bernal dijo que frontera terrestre con Colombia sigue abierta hasta el momento

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento