INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La Iglesia católica recuerda la relación del papa con Venezuela y sus llamados al diálogo

Redaccion Uno by Redaccion Uno
21 de abril de 2025
in Destacadas
0
La Iglesia católica recuerda la relación del papa con Venezuela y sus llamados al diálogo

Jerusalem (-), 21/04/2025.- Issa Kassissieh, also known as the Jerusalem Santa, hangs a picture of Pope Francis on Santa's house door near the Latin Catholic Church in the Old City of Jerusalem, 21 April 2025. Pope Francis died on 21 April 2025 at the age of 88, according to the Holy See. Born Jorge Mario Bergoglio in Buenos Aires, Argentina, on 17 December 1936, he was appointed leader of the Catholic Church on 13 March 2013, succeeding Pontiff Emeritus Benedict XVI. (Papa, Santa Sede, Jerusalén) EFE/EPA/ABIR SULTAN

585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Iglesia católica en Venezuela recordó la relación que tuvo el papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años de edad, con el país, además de sus llamados al diálogo y al respeto a los derechos humanos en la nación caribeña.

En una rueda de prensa en la Catedral de Caracas, el arzobispo de la capital venezolana, monseñor Raúl Biord, aseguró que Francisco «siempre estuvo muy atento en estos 12 años (de papado) al curso de la situación en Venezuela, pidiendo siempre por el diálogo, por un entendimiento y por el respeto a los derechos humanos, a los migrantes, por los presos, por todo».

Related posts

GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

12 de mayo de 2025
EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

12 de mayo de 2025

Afirmó que el santo padre «quiso mucho Venezuela» y su «último regalo» al país fue aprobar, en febrero de este año, la canonización del beato José Gregorio Hernández, por quien sentía «un cariño especial», así como la de Carmen Rendiles, el pasado mes.

Por tanto, hizo un llamado a «seguir su ejemplo, sobre todo, en el entendimiento, la fraternidad, la búsqueda de la verdad, de la justicia y de la libertad».

La arquidiócesis de Caracas prepara una misa multitudinaria en un espacio abierto con «la presencia de todos los sacerdotes» para rezar y dar gracias a Dios por Francisco, un «gran papa», así como para pedir que el Espíritu Santo «ilumine a los cardenales» en la elección de su sucesor, según Biord, quien señaló que sonarán las campanas de las iglesias durante estos días en señal de duelo.

Por otra parte, indicó que los cardenales Baltazar Porras y Diego Padrón viajarán a Roma para asistir a reuniones previas al cónclave, en el que no pueden votar ni ser elegidos por tener más de 80 años.

Señaló que, junto a ambos, estarán también en los encuentros previos tres cardenales «venezolanos de corazón», entre ellos, el secretario de Estado vaticano, el italiano Pietro Parolin, cuya «única nunciatura» ha sido en el país caribeño.

Por su parte, el obispo auxiliar de Caracas, monseñor Carlos Márquez, recordó que la Iglesia católica es una «institución traspasada y permeada por el Espíritu Santo», al que, expresó, hay que dejar que actúe en el proceso de elección del nuevo pontífice.

Al respecto, el nuncio apostólico en Venezuela, monseñor Alberto Ortega, invitó a los fieles a «acompañar con la oración este proceso», para que «el señor ilumine a los que tienen esta gran responsabilidad de elegir al papa», aunque confía en que Dios «ya tiene a alguien destinado para esta tarea tan importante no solamente para la iglesia sino (…) para todo el mundo».

«Solo Dios sabe quién va a ser el próximo», expresó el madrileño, quien recuerda con «mucha gratitud» a Francisco, cuyo papado -afirmó- fue «muy rico en todos los aspectos», y destacó su «insistencia en buscar el diálogo, la colaboración y la paz» y su «defensa de la naturaleza».

El papa, quien en diversas ocasiones llamó al diálogo en Venezuela para la resolución de la crisis, falleció a las 7:35 hora local (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo. EFE

Previous Post

Bukele y Trump, los ‘judas’ más quemados en Venezuela

Next Post

Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco

Next Post
Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco

Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La petición del papa León XIV a los periodistas: «Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra»
  • Capriles: El 25 de mayo vamos a reafirmar el sentimiento de cambio de la mayoría
  • GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento