INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

La moneda de Venezuela se ha devaluado un 24 % frente al dólar oficial en el primer trimestre

Redaccion Uno by Redaccion Uno
1 de abril de 2025
in Economía
0
Incrementó 8,19% en bolívares: Pagan bono «Contra la Guerra Económica» a trabajadores activos y a jubilados
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La moneda de Venezuela, el bolívar, perdió un 24,6 % de su valor frente al dólar estadounidense -divisa usada en el país para fijar precios- durante el primer trimestre del año en el mercado oficial, que cerró ese período con una amplia brecha respecto a la tasa paralela.

La cotización oficial vigente este martes es de un dólar por 69,77 bolívares, precio un 32,7 % superior al de principios de año, de 52,57 bolívares, según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), que difunde a diario la tasa promedio luego de que cierran las operaciones en las mesas de cambio de las instituciones financieras.

Related posts

Sistema Patria anunció el pago de otros dos bonos correspondientes a marzo

Gobierno activa pago del bono ‘Contra la Guerra Económica’ para jubilados

19 de agosto de 2025
Saime modifica horario de atención por instrucción del Ejecutivo Nacional

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV

14 de agosto de 2025

Entretanto, el dólar en el mercado paralelo -al que recurren en ocasiones los ciudadanos para algunas operaciones y transacciones, pese a los llamados oficiales a evitar su uso- cerró el primer trimestre en 99 bolívares, una diferencia de 29,23 bolívares.

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección el año pasado, pidió el viernes a todo «aquel que ame a Venezuela» que «no estimule, bajo ningún aspecto, el dólar de guerra, el dólar paralelo».

Los comercios del país, por órdenes del Ejecutivo, deben usar el tipo de cambio oficial como referencia para calcular pagos de bienes y servicios, mayoritariamente fijados en la divisa estadounidense, adoptada como consecuencia de la hiperinflación que vivió el país durante cuatro años, hasta 2021.

El domingo, la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) informó de un «despliegue activo en el territorio nacional» para verificar que se esté usando el llamado ‘dólar BCV’, así como para atender denuncias de consumidores respecto al cobro con base en tasas superiores.

En 2024, el bolívar se devaluó un 30,9 % respecto al dólar, cuyo precio en el mercado oficial pasó de 35,9 bolívares a 52,02 durante el año, sobre todo, en el último trimestre, cuando se rompió la estabilidad que mantuvo desde enero hasta octubre, período durante el que osciló entre los 36 y 37 bolívares. EFE

Tags: nacionalesVenezuela
Previous Post

PUD celebra fallo a favor de venezolanos en EEUU y exige «políticas migratorias integrales»

Next Post

Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista Forbes

Next Post
Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista Forbes

Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista Forbes

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Inameh alerta sobre la llegada del polvo del Sahara a Venezuela
  • «El mundo está cansado de la guerra»: Trump sostiene esperando encuentro con Zelenski
  • Gobierno activa pago del bono ‘Contra la Guerra Económica’ para jubilados

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento