INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Política

La oposición venezolana se fragmenta mientras la coalición liderada por María Corina Machado insiste en boicotear las próximas elecciones

Redaccion Uno by Redaccion Uno
4 de abril de 2025
in Política
0
La oposición venezolana se fragmenta mientras la coalición liderada por María Corina Machado insiste en boicotear las próximas elecciones
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado miércoles un sector de la oposición venezolana, encabezado por el excandidato presidencial Henrique Capriles, lanzó la red Decide, un acrónimo de Defensa Ciudadana de la Democracia. Un movimiento que, en contra de lo que dicta la coalición liderada por María Corina Machado, plantea participar en las próximas elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo.

Por ABC de España

Related posts

Diosdado Cabello insta a los ciudadanos y a la militancia revolucionaria a participar en el «Simulacro Electoral 2025»

Diosdado Cabello insta a los ciudadanos y a la militancia revolucionaria a participar en el «Simulacro Electoral 2025»

10 de mayo de 2025
Maduro dice a Xi en Moscú que tiene en Venezuela «amigos leales»

Maduro dice a Xi en Moscú que tiene en Venezuela «amigos leales»

10 de mayo de 2025

«No tenemos otro camino», insistió Capriles desde un auditorio de la Universidad Central de Venezuela. «A veces hay que pararse y decir la verdad, aunque la verdad vaya contra la corriente: no es popular ir a votar, no es popular hoy la participación, porque a nadie en este país se le ha olvidado lo que ocurrió el 28 de julio».

Capriles reiteró que la ruta opositora no puede ser la abstención, porque sería regalarle los cargos de elección al régimen de Nicolás Maduro. «No votar es que el gobierno ni siquiera se tenga que tomar el trabajo de robarse 24 gobernaciones, robarse 200 y pico de curules en la Asamblea Nacional, más todo lo que son los curules de los consejos legislativos».

«No hacer nada no puede ser la opción, la abstención ya la hemos vivido», recordó Capriles. «La Asamblea Nacional que hoy está, teníamos la expectativa de que juramentara a Edmundo Gonzalez pero en 2020 no participamos. No participamos en 2018 y pretendíamos que Maduro entregara la banda presidencial. Hay que ser coherente».

En un comunicado publicado el mismo miércoles, la Plataforma de la Unitaria Democrática (PUD), la principal alianza antichavista en Venezuela, insiste en que la convocatoria a estos comicios, inicialmente para el 27 de abril y luego aplazada para mayo, es «precipitada, injusta y viciada» y que, «lejos de contribuir con la superación del drama venezolano, lo agrava y profundiza».

La PUD recalcó que, después del fraude del 28 de julio, no va a «convalidar mecanismos que buscan dividir a las fuerzas democráticas» y rechazó el llamado a «votar a ciegas» porque «es burlarse del pueblo venezolano». «No se trata de rendirse ni de adaptarse al juego del poder, sino de honrar el mandato recibido y seguir luchando (…) hasta construir una salida democrática y duradera» para Venezuela.

Capriles respondió a las palabras de la PUD instando a la coalición a que «abandone» la agenda de comunicados y a que indique a los venezolanos una ruta que vaya más allá de la abstención electoral. «Yo creo que hay algunos compañeros en la PUD que están más preocupados en mantener un status quo de funcionamiento que de abrir caminos para este país».

«Todavía no sabemos si vamos a poder participar», dijo Capriles. «Pero más allá de eso igual voy a votar (…). No hay conversaciones [con el Gobierno de Maduro]. Se arma una maqueta electoral para ver quién puede asumir las candidaturas, pero no hay ningún diálogo», insistió.

Zona en reclamación

Mientras tanto, el chavismo se prepara para participar en estas votaciones y este lunes anunció a sus candidatos, entre ellos, al militar Neil Villamizar, de 55 años, quien espera se convierta en el primer «gobernador» del Esequibo, un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana que Caracas considera su región número 24, un conflicto que se reavivó en 2015 cuando ExxonMobil descubrió enormes yacimientos de petróleo.

Villamizar ejerce actualmente como jefe de Gobierno del estado Guayana Esequiba, una estructura creada por decreto por el régimen de Maduro, pero sin reconocimiento internacional ni control efectivo sobre el territorio.

Guyana administra el área y ha advertido que arrestará y enjuiciará por traición a cualquiera en su territorio que apoye estos comicios.

Previous Post

El Gobierno español ve «elementos dudosos» en la petición de asilo de 18 venezolanos

Next Post

China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EEUU como represalia a las medidas de Trump

Next Post
Un informe de Inteligencia reveló que China representa la mayor amenaza militar y cibernética para Estados Unidos

China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EEUU como represalia a las medidas de Trump

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • “Un Papa cercano al pueblo»: Venezolano en Perú relata su experiencia junto a León XIV
  • MP venezolano restituye vivienda a adultas mayores de 97 y 70 años tras 7 años de invasión
  • Participación masiva en Simulacro Electoral demostró rapidez y transparencia en el proceso

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento