INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Economía

La producción de petróleo de la OPEP cae en marzo debido a las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Redaccion Uno by Redaccion Uno
7 de abril de 2025
in Economía
0
Reuters: comercio de petróleo entre Venezuela y China se estanca tras orden de Trump
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción de petróleo de la OPEP cayó en marzo antes de un aumento programado , según un sondeo de Reuters, ya que Nigeria redujo las entregas a las refinerías nacionales y los suministros de Irán y Venezuela cayeron ante los renovados intentos de Estados Unidos de frenar los flujos.

Por Reuters

Related posts

Estelar suspende los vuelos Madrid-Caracas-Madrid por razones operacionales “ajenas a su voluntad”

Estelar suspende los vuelos Madrid-Caracas-Madrid por razones operacionales “ajenas a su voluntad”

6 de julio de 2025
Maduro resaltó que sanciones provocaron la caída del 100% del PIB

Maduro resaltó que sanciones provocaron la caída del 100% del PIB

5 de julio de 2025

La Organización de Países Exportadores de Petróleo bombeó 26,63 millones de barriles por día el mes pasado, 110.000 bpd menos que el total de febrero, mostró la encuesta el lunes, y Nigeria, Irán y Venezuela registraron las mayores caídas.

La OPEP+, que comprende a la OPEP y sus aliados, incluida Rusia, está comenzando a reducir gradualmente su última serie de recortes de producción. El alcance total del aumento dependerá en parte del impacto de los intentos del presidente estadounidense, Donald Trump, de restringir el suministro de Irán y Venezuela.

En marzo, el suministro de Nigeria, Irán y Venezuela cayó en 50.000 bpd cada uno, según el estudio.

El suministro nigeriano disminuyó debido a la reducción de las entregas a la refinería de Dangote, lo que compensó el aumento de las exportaciones, según el estudio. Nigeria está produciendo ligeramente por encima de su objetivo de la OPEP+, según el estudio, siendo Gabón el miembro menos cumplidor.

La producción iraní disminuyó con respecto a la cifra de febrero, que coincidió con la de septiembre y fue la más alta desde 2018, según encuestas de Reuters. Esta leve caída se produce mientras Estados Unidos, bajo el liderazgo de Trump, redobla sus esfuerzos para presionar las exportaciones petroleras iraníes.

Venezuela, que también se encuentra en el lado receptor de las medidas estadounidenses, también tuvo una caída en sus exportaciones el mes pasado, según la encuesta, en medio de la imposición de aranceles secundarios por parte de Washington y la cancelación de licencias para operar en el sector energético.

La producción de los dos mayores productores de la OPEP, Arabia Saudita e Irak, aumentó ligeramente, según el estudio. Ambos países están produciendo menos de lo previsto por la OPEP+. La producción de los Emiratos Árabes Unidos se mantuvo dentro de los objetivos.

Si bien la encuesta y los datos de febrero proporcionados por fuentes secundarias de la OPEP muestran que los Emiratos Árabes Unidos e Irak están extrayendo cerca de sus cuotas, otras estimaciones, como las de la Agencia Internacional de Energía, sugieren que están extrayendo significativamente más.

El estudio no encontró aumentos significativos en la producción el mes pasado.

El sondeo de Reuters tiene como objetivo rastrear el suministro al mercado y se basa en datos de flujos del grupo financiero LSEG, información de otras compañías que rastrean flujos como Kpler e información proporcionada por fuentes de compañías petroleras, la OPEP y consultoras

Tags: EconomíanacionalespetroleoVenezuela
Previous Post

El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica

Next Post

Entre el «fracaso» y la «derrota»: El saldo de la «máxima presión» de Trump en Venezuela

Next Post
Entre el «fracaso» y la «derrota»: El saldo de la «máxima presión» de Trump en Venezuela

Entre el "fracaso" y la "derrota": El saldo de la "máxima presión" de Trump en Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Edgar Rivero: «Los portugueseños enfrentamos la responsabilidad de elegir nuestros alcaldes y concejales»
  • EEUU está a punto de iniciar conversaciones con China sobre la compra de TikTok
  • Ministro Héctor Rodríguez ratifica que el año escolar culmina el 18 de julio

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento