La opositora venezolana María Corina Machado, aseguró recientemente que se encuentra «escondida» debido a la «intensa persecución» del Gobierno de Nicolás Maduro, pero afirmó que su movimiento «sigue activo y organizándose en la clandestinidad y con medidas de seguridad para resistir y lograr un cambio político en el país».
«El Gobierno ha desatado lo peor. La ola de represión que hemos visto con más de 2000 personas en prisión, incluidos niños y mujeres. Varios centenares de venezolanos han sido torturados y desaparecidos y, de hecho, todos los que hablan para decir la verdad son acusados inmediatamente de terrorismo y enviados a la cárcel. Es por eso que estoy escondida en este momento», afirmó en una entrevista con Ian Bremmer.
Pese a esto, Machado aseguró que la oposición sigue «organizándose, aunque sea en la clandestinidad y con medidas de seguridad». «Todos nuestros equipos en el país están activos porque vamos hasta el final, y eso significa que Maduro tendrá que dejar el poder», dijo.
La dirigente manifestó que el Gobierno venezolano «no es solo una dictadura convencional», sino que «va más allá». «Se trata de una estructura criminal que ha decidido robar dentro del país para mantenerse en el poder. Avanzaremos en una transición a la democracia. No nos vamos a rendir».
«Maduro ha sido muy claro: dijo que yo debería estar en prisión de por vida», afirmó. «Han amenazado a todos mis equipos y colegas. Están en prisión, en la clandestinidad, en el exilio o buscando asilo. También han atacado a nuestras familias, presionando y amenazando», reiteró.
Machado también se refirió a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, asegurando que la oposición «logró una victoria aplastante a pesar de las condiciones controladas por el Ejecutivo». Destacó que «no solo triunfaron por un margen de más de 40 puntos, sino que demostró su victoria con las actas oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), las cuales nunca fueron publicadas».
«No es solo que ganamos una elección por un pequeño margen. Esto fue 70-30 en condiciones en las que nunca hubieras aceptado competir, porque todos sabíamos que esto estaba absolutamente controlado por el Gobierno (…) Quedaron sorprendidos por el tipo de movilización organizativa que pusimos en marcha», afirmó.
La dirigente opositora denunció que, a pesar de la «contundente derrota en las urnas, el gobierno decidió mantenerse en el poder por la fuerza, lo que ha provocado un aislamiento internacional sin precedentes». «Maduro ni siquiera ha sido reconocido por sus antiguos aliados, porque perdió y todo el mundo lo sabe. Está completamente aislado», afirmó.
Machado también señaló que el Gobierno «ha perdido el respaldo de actores clave que antes lo apoyaban». «La presión social es enorme, y esto se refleja incluso en el apoyo de los militares y la policía», sostuvo.
Además, advirtió que Venezuela se ha convertido en un «centro criminal» en la región, con redes de contrabando, narcotráfico y presencia de grupos terroristas. «Es una estructura criminal que ha convertido al país en un refugio seguro para cárteles y guerrillas», denunció.
La opositora insistió en que la oposición sigue trabajando por un cambio político. «Los venezolanos quieren desesperadamente una transición, y vamos a seguir adelante hasta lograrlo», sostuvo.