Miles de personas se manifestaron este sábado en ciudades de todo Estados Unidos para protestar contra las políticas del presidente Donald Trump y su aliado Elon Musk, en lo que se convirtió en la mayor jornada de movilizaciones opositoras desde el inicio del mandato republicano en enero.
Bajo la consigna «¡Manos fuera!», más de 1.200 protestas fueron organizadas por una coalición de 150 grupos, incluyendo asociaciones de derechos civiles, sindicatos, colectivos LGBTQ+, veteranos y activistas electorales.
Según Reuters, las concentraciones principales tuvieron lugar en el National Mall de Washington D.C., así como en capitales estatales y otras localidades de los 50 estados.
Reclamos contra recortes y políticas sociales
Los manifestantes criticaron las medidas de la administración Trump, como los despidos masivos de empleados federales, el cierre de oficinas de la Seguridad Social, la eliminación de agencias públicas, las restricciones a derechos transgénero y los recortes a programas de salud.
Elon Musk, asesor presidencial y director del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), también fue blanco de las críticas por su papel en la reducción del Estado. De acuerdo con AP, Musk defiende que sus reformas ahorran «miles de millones a los contribuyentes», pero los detractores denuncian desmantelamiento de servicios esenciales.
En Washington, Kelley Robinson, presidenta de Human Rights Campaign, condenó lo que calificó como «ataques personales» contra la comunidad LGBTQ+.
«Están prohibiendo nuestros libros, recortando fondos para el VIH y criminalizando a médicos y familias. No queremos este Estados Unidos, sino uno donde la dignidad sea para todos», afirmó.
En Nueva York, Boston y Columbus (Ohio), los carteles reflejaban el malestar: «Manos fuera de nuestra democracia», «No toquen nuestro Seguro Social» y «La diversidad nos hace fuertes». Roger Broom, un jubilado de Ohio y exrepublicano, declaró: «Trump está destrozando el país. Esto es un gobierno de agravios».
Respuesta de la Casa Blanca
Frente a las acusaciones, la portavoz Liz Huston aseguró que Trump «protegerá siempre el Seguro Social y Medicare para los beneficiarios elegibles», culpando a los demócratas de «querer extender esos beneficios a inmigrantes indocumentados».
Mientras tanto, Trump pasó el día jugando golf en Florida, cerca de una protesta en Palm Beach Gardens, donde Archer Moran, un manifestante, exigió: «Que mantengan sus manos fuera de nuestros derechos».
Protestas internacionales
Las movilizaciones trascendieron fronteras, con concentraciones en Canadá, México y Europa, donde estadounidenses expatriados expresaron su rechazo a las políticas de Trump.
Aunque la convocatoria no igualó la masividad de la Marcha de las Mujeres de 2017 o las protestas por George Floyd (2020), los organizadores destacaron su carácter multisectorial. Britt Castillo, una manifestante de Carolina del Norte, resumió el sentir: «No importa el partido: lo que hacen Trump y Musk es repugnante. Solo protegen a los ricos».