INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Moscú acusa a Kiev de romper la tregua y Zelenski insiste en que no reducirá su Ejército

Redaccion Uno by Redaccion Uno
3 de abril de 2025
in Internacionales
0
Moscú acusa a Kiev de romper la tregua y Zelenski insiste en que no reducirá su Ejército
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rusia volvió a acusar este jueves a Ucrania de romper la tregua energética que ambos países declararon tras mantener negociaciones con EEUU, en una nueva jornada de ataques contra las retaguardias de ambos bandos en la que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reafirmó que no aceptará reducir su Ejército aunque el Kremlin lo exija como condición para la paz.

En un comunicado publicado este jueves, el Ministerio de Defensa ruso acusó a las Fuerzas Armadas ucranianas de haber atacado hasta en cuatro ocasiones en las 24 horas pasadas cuatro infraestructuras energéticas en las regiones fronterizas rusas de Kursk y Bélgorod, donde estos bombardeos dejaron a miles de personas sin luz.

Related posts

Trump considera frenar deportación y permitir retorno con visa a migrantes que trabajen en el campo y hoteles

Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

9 de mayo de 2025
Rusia respalda ingreso de Venezuela al BRICS

Rusia respalda ingreso de Venezuela al BRICS

9 de mayo de 2025

El Ministerio de Defensa volvió a denunciar que el Ejército ucraniano «ataca a diario y de manera unilateral» las instalaciones energéticas de Rusia.

A las acusaciones rusas respondió el Estado Mayor ucraniano, que las calificó de “falsedades” en un comunicado en el que insistió en que Kiev respeta a rajatabla la tregua y aseguró que es Rusia la que la ha roto en repetidas ocasiones.

Ambos bandos se denuncian prácticamente a diario por violar esa tregua y esperan respuesta de EEUU a la lista que tanto Kiev como Moscú entregaron esta semana a Washington en la que detallan         todos los casos en los que el enemigo ha roto el alto el fuego en los ataques energéticos.

Continúan los ataques con drones

Mientras, los ataques con drones de ambos bandos contra la retaguardia enemiga continúan produciéndose casi cada noche.

Rusia informó el jueves por la mañana del derribo sobre seis de sus regiones de 23 drones de ataque ucranianos.

Mientras, las defensas ucranianas derribaron 23 drones de ataque rusos en el norte y el este del país.

Zelenski reafirma sus líneas rojas

Durante una visita a la región norteña de Cherníguiv, Zelenski volvió a dejar claras dos de las líneas rojas de Ucrania en el proceso de negociaciones que impulsa EEUU.

“Para nosotros es una prioridad un Ejército fuerte. Por eso es una línea roja. Ninguna reducción de nuestro Ejército”, declaró en una reunión con las autoridades regionales.

El presidente ucraniano agregó que Ucrania hará todo lo posible para que el Ejército mantenga el número de personal que tiene ahora.

Según dijo Zelenski a principios de año, el Ejército ucraniano cuenta en estos momentos con 880.000 soldados.

El presidente ucraniano también repitió que Ucrania no reconocerá como rusos ninguno de los territorios ocupados. “Es territorio ucraniano. Es para nosotros una de las principales líneas rojas”, declaró.

Nuevos contactos del Kremlin con EEUU

Mientras, en Washington, el emisario del Kremlin para asuntos económicos, Kiril Dmítriev, mantuvo varias reuniones sobre proyectos conjuntos con EEUU, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró una guerra comercial a la Unión Europea (UE), China y otras decenas de países, a los que ha impuesto aranceles.

«La comprensión real de la posición rusa abre nuevas posibilidades para una cooperación constructiva, incluido en el ámbito económico-inversor», comentó Dmítriev en su cuenta de Telegram.

Dmítriev, que es el jefe del fondo soberano ruso y que participó en las reuniones de Riad para la normalización de las relaciones bilaterales, aseguró que viajó a Washington «por orden del presidente ruso, Vladímir Putin» para mantener consultas con representantes de la actual administración estadounidense. EFE

Previous Post

Henrique Capriles recuperó su habilitación política luego de llamar a votar el 25 de mayo

Next Post

Autoridades reportan salida mensual de 1.200 migrantes venezolanos por la frontera con Colombia

Next Post
Reportan caída de 80% del flujo migratorio por frontera en el estado Táchira

Autoridades reportan salida mensual de 1.200 migrantes venezolanos por la frontera con Colombia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos
  • Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas
  • Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento