Mario Vargas Llosa, escritor peruano y uno de los grandes de la literatura, ganando incluso un Premio Nobel en esa rama, murió el domingo a los 89 años de edad.
En un comunicado, sus hijos explicaron que falleció rodeado de su familia y en paz.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
«Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá», dice el texto.
Su hijo Álvaro comentó que procederán en las «próximas horas y días», de acuerdo con sus últimas instrucciones.
«No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos», agregó. «Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados», añadió.
Parte de su legado
Mario Vargas Llosa dejó un legado imborrable en el mundo de las letras. Entre sus grandes obras están novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969).
En su extensa trayectoria, ganó importantes distinciones como el Premio Nobel de Literatura en 2010, el Premio Cervantes en 1994, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1986, el Premio Biblioteca Breve en 1962, el Premio Rómulo Gallegos en 1967 y el Premio Planeta en 1993, entre otros.
Además, formó parte del fenómeno llamado el ‘boom latinoamericano’, del que formaron parte Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.
En su faceta política, fue candidato a la presidencia del Perú en las elecciones de 1990 por la coalición política de centroderecha Frente Democrático. En ese entonces, perdió la elección en segunda vuelta frente al candidato de Cambio 90, Alberto Fujimori.