El magnate tecnológico y director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, manifestó el sábado su apoyo a la eliminación de aranceles comerciales entre Estados Unidos y Europa, solo días después de que el presidente Donald Trump anunciara nuevas tarifas sobre importaciones de varios países.
«A largo plazo, espero que Europa y EE.UU. avancen hacia una relación comercial sin aranceles, creando una zona de libre comercio entre ambas regiones», dijo durante su intervención por videoconferencia en el congreso del partido italiano Liga Norte, liderado por el viceprimer ministro Matteo Salvini.
Musk, quien asesora a la administración Trump en eficiencia gubernamental, añadió que también favorece «mayor libertad de movimiento laboral» entre los dos continentes, un planteamiento que, según dijo, ha compartido con el mandatario estadounidense.
Estas declaraciones llegan días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 20 % a varios países de la Unión Europea, incluida Italia.
Musk ha impulsado iniciativas para recortar gastos en el gobierno de EE. UU. desde su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y mantiene una relación cercana con Trump como asesor.
El magnate también se refirió a la «inmigración masiva sin control», manifestado que «llevará a la destrucción de los países que la permitan». Asimismo, la vinculó con un aumento del «terrorismo y la pérdida de identidad nacional».
«Un país no es su territorio, sino su gente. Si cambias a las personas, cambias el país», argumentó.
Esta nueva postura del empresario surgen en medio de las protestas en Estados Unidos contra las políticas del presidente Donald Trump y Elon Musk, en lo que se convirtió en la mayor jornada de movilizaciones opositoras desde el inicio del mandato republicano en enero.
Bajo la consigna «¡Manos fuera!», más de 1.200 protestas fueron organizadas por una coalición de 150 grupos, incluyendo asociaciones de derechos civiles, sindicatos, colectivos LGBTQ+, veteranos y activistas electorales.
Los manifestantes criticaron las medidas de la administración Trump, como los despidos masivos de empleados federales, el cierre de oficinas de la Seguridad Social, la eliminación de agencias públicas, las restricciones a derechos transgénero y los recortes a programas de salud.
Elon Musk fue blanco de las críticas por su papel en la reducción del Estado. De acuerdo con AP, Musk defiende que sus reformas ahorran «miles de millones a los contribuyentes», pero los detractores denuncian desmantelamiento de servicios esenciales.