INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Internacionales

Noboa vuelve a vincular a Luisa González con Maduro: «Ecuador no puede volver al pasado»

Redaccion Uno by Redaccion Uno
3 de abril de 2025
in Internacionales
0
Ecuador termina con la amnistía migratoria y el proceso de regularización para venezolanos
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, aseguró este miércoles que el país «no puede volver al pasado», en referencia a su rival en la segunda vuelta de las elecciones, la candidata correísta Luisa González, a la que volvió a vincular con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

«No puede volver al pasado y traer de vuelta las malas mañas de la política antigua, ni tampoco las malas costumbres de dictaduras como la de Maduro, o de regímenes autocráticos como Irán o Siria, que son apoyados por la otra candidata», afirmó Noboa durante un encuentro con seguidoras en la localidad andina de Guaranda, situada en la provincia de Bolívar.

Related posts

Trump viaja al funeral del papa y afirma que se verá con «muchos líderes» extranjeros

Tras la llamada con Trump, Putin sigue negándose a un alto al fuego total

20 de mayo de 2025
Renunció comisionado de DDHH de Nayib Bukele

Renunció comisionado de DDHH de Nayib Bukele

19 de mayo de 2025

El mandatario, cuyo Gobierno reconoció como presidente electo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, ha insistido con criticar la postura de su rival, que en el debate electoral anunció que reconocería como presidente a Maduro, con el objetivo de establecer mecanismos de retorno para los venezolanos similares a los usados por Estados Unidos con migrantes irregulares.

«Nosotros vamos por la libertad, el apoyo a la juventud y a las mujeres como un factor determinante de la sociedad ecuatoriana, y el apoyo a todas las personas que quieren hacer las cosas bien, que quieren un país de paz y con futuro», dijo el candidato y líder de Acción Democrática Nacional (ADN), su propio partido.

Noboa realizó este miércoles un recorrido por las provincias andinas de Bolívar y Tungurahua donde se vistió con el tradicional poncho andino para acercarse a las comunidades indígenas de Ecuador, después de que González firmase un pacto con dirigentes del movimiento indígena para sumar su respaldo a cambio de incluir en su programa alguna de sus reivindicaciones.

En ese sentido, el gobernante ecuatoriano abogó por «cuidar las fuentes de agua» y señaló que en el campo debe promoverse el riego tecnificado para un mejor ahorro.

«En el momento que exista tecnificación e infraestructura de riego, tendremos mejores costos y productividad, y así se puede tener mejor resultado», comentó Noboa.

El candidato anticipó que «2025 y 2026 van a ser años de infraestructura y de inversión pública».

«Nosotros tuvimos que ajustar muchas cosas (en materia económica) en el 2024 para que en 2025 podamos dar esa obra y podamos inyectar liquidez en la economía, para que exista mayor consumo y que las comunidades alejadas puedan tener mejor acceso y que los productores tengan un mejor mercado donde vender», agregó.

Noboa señaló que esta estrategia «solo se va a lograr si hay un Estado que le importa sacar adelante a emprendedores y madres solteras cabezas de hogar que no consiguen un financiamiento».

En ese sentido, recordó que el 46 % de las mujeres son cabezas de hogar, muchas madres solteras que hasta ahora no tenían acceso a crédito.

«Hemos dado decenas de miles de créditos a mujeres que solo necesitaban que alguien confiara en ellas con dinero, becas y tecnificación, y que sus hijos vean en ellas un ejemplo de cómo se sale adelante, porque nadie les regala nada», apuntó.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el domingo 13 de abril para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o si devuelven al correísmo al poder, lo que convertiría a González en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales. EFE

Previous Post

Petro considera que EE.UU. se equivoca al imponer aranceles a todo el mundo

Next Post

La correísta González dice que exigirán «que abran las urnas» si hay «fraude» en Ecuador

Next Post
La correísta González dice que exigirán «que abran las urnas» si hay «fraude» en Ecuador

La correísta González dice que exigirán "que abran las urnas" si hay "fraude" en Ecuador

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EEUU confirma liberación de Joe St. Clair detenido en Venezuela tras negociaciones entre Richard Grenell y representantes de Maduro
  • Liberan a veterano estadounidense detenido en Venezuela: familiares agradecen a Trump y Grenell
  • Bernal dijo que frontera terrestre con Colombia sigue abierta hasta el momento

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento