Omar Barboza, exsecretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), instó a los partidos políticos que participan en las elecciones parlamentarias y regionales del 25 de mayo a evitar que la campaña electoral, que inició este martes 29 de abril, “se convierta en un torneo de descalificaciones”.
“Todos los que estamos de acuerdo con el cambio político por la vía democrática, debemos evitar que la actual coyuntura política se convierta en un torneo de descalificaciones entre nosotros mismos, cuando debemos estar conscientes de que más adelante deberíamos unirnos para hacer posible el objetivo común”, dijo en declaraciones citadas en una nota de prensa.
“Respetemos”, añadió el político zuliano, “las diferencias tácticas o de otro tipo entre nosotros, aunque cada parte considere tener los mejores argumentos para sustentar su posición. Una conducta diferente solo favorece al verdadero adversario, que es el Gobierno”.
Barboza cree que “votar es una manera de mantener la resistencia democrática”, porque, “abstenerse para defender lo ocurrido el 28 de julio es una conducta comprensible, pero cuando no está acompañada de un plan, conduce a la inmovilización y la desesperanza”.
Renuncia de Omar Barboza
El pasado 13 de marzo, Barboza anunció su decisión de renunciar como secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), al considerar «intrascendente» en la actualidad su labor en ese cargo.
En un comunicado, el expresidente de la Asamblea Nacional dijo que reflexionó sobre la situación política nacional y la actuación de la PUD hasta la fecha.
Asimismo, comentó que la Plataforma Unitaria cumplió “exitosamente” con su objetivo original, que culminó con el “triunfo histórico” del 28 de julio. Con ello, alude a la “victoria” de Edmundo González Urrutia que reclama la oposición.
“Como todos conocemos, la reacción del Gobierno ante la muy clara expresión popular, fue desconocer el resultado del 28 de julio, acentuando a partir de allí una intensa persecución política”, mencionó. Al mismo tiempo, precisó que el Estado avanzó en la convocatoria de elecciones y en la propuesta de reforma constitucional.
“Ante esta nueva etapa de la lucha por restablecer la democracia, no ha sido posible crear las condiciones políticas para enfrentar esta difícil situación unidos, con una misma estrategia y con un plan consensuado, como lo hicimos al inicio de nuestra actuación como Plataforma, lo cual hizo posible el triunfo del 28 de julio”, reconoció.
Barboza resaltó, de nueva cuenta, los esfuerzos para defender los resultados del 28 de julio pasado. Sin embargo, criticó la postura de algunas organizaciones de fijar posiciones de forma individual.
“Con pocas excepciones, los partidos han solicitado diferir su aprobación para consultas que no han terminado, lo cual atribuyo al clima de diferencias que existen. A lo que se agrega, que el temor a las filtraciones limita la posibilidad de debates sinceros sobre los temas de fondo”, añadió.
Ante esto, Barboza cree que su presencia como secretario ejecutivo de la PUD no es “factible políticamente” y solo se limita a labores administrativas “intrascendentes”. Por esa razón, decidió renunciar “de forma irrevocable”.
“Les sugiero que, mientras deciden sobre el tema de la Secretaría Ejecutiva, que entre los integrantes de la Plataforma se alternen la responsabilidad de convocar las reuniones y dirigir el debate”, planteó el dirigente.
Por último, agradeció a los miembros de la coalición por mantener una relación basada en el respeto y la amistad.
Con información de El Cooperante