Un juez federal en el oeste de Texas suspendió temporalmente las deportaciones de inmigrantes venezolanos amparadas en una antigua ley de guerra, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
El fallo, emitido el viernes por el juez de distrito David Briones, ordena además la liberación de una pareja venezolana acusada de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, designada como grupo terrorista extranjero por la administración Trump.
Según Associated Press, Briones argumentó en su decisión que el gobierno «no presentó fundamentos legales sólidos para mantener detenidos a los acusados bajo dicha ley».
La pareja, identificada como Julio César Sánchez Puentes y Luddis Norelia Sánchez García, había ingresado a Estados Unidos en 2022 y contaba con Estatus de Protección Temporal. Fueron arrestados el 16 de abril en el aeropuerto de El Paso, mientras se preparaban para regresar a Washington, D.C., donde residen junto a sus tres hijos.
El magistrado también criticó el uso «sin precedentes» de poderes de guerra en tiempos de paz, señalando que ello ha generado «confusión tanto en las solicitudes individuales como en el sistema judicial».
Además, estableció que el gobierno debe notificar con 21 días de antelación cualquier intento de deportación en su jurisdicción, un plazo considerablemente mayor a las 12 horas inicialmente requeridas.
Este fallo se suma a decisiones similares adoptadas por tribunales federales en Colorado, el sur de Texas y Nueva York, y se produce en medio de tensiones entre la administración Trump y las autoridades locales por su política migratoria.
A principios de abril, la Corte Suprema de Estados Unidos también intervino, dictaminando que los venezolanos detenidos en el norte de Texas bajo la misma ley tienen derecho a una audiencia judicial previa antes de ser deportados.